
William Robert, es acusado por presunto caso de abuso a varias jóvenes de segundo grado de primaria.
El pasado 16 de noviembre en horas de la tarde se pudo conocer una lamentable situación en la ciudad de Ibagué, pues por información brindada por una joven de quien guardaremos su identidad, manifestó que en la institución educativa Diego Fallon, ubicada en el barrio Belén de Ibagué, estaría sucediendo un presunto caso de abuso hacía seis niñas dentro de un aula de clases, por parte del docente William Robert, de segundo grado de primaria, según los padres de familia los hechos, se registraron el pasado 13 de noviembre, quienes acusan a la institución de negligencia al no actuar con celeridad ni transparencia frente a este delicado caso.
Indignación
Por otro lado, se pudo conocer que los padres de las menores afectadas aseguraron que, pese a que el colegio notificó inicialmente sobre lo sucedido, ahora busca minimizar la gravedad de los hechos argumentando que «las niñas están mintiendo» y que “el docente no sería capaz de algo así”. Esta postura ha provocado rechazo, ya que consideran que la institución está más preocupada por el impacto en su reputación y las matrículas que por garantizar la integridad de los estudiantes.
Estudio
Mientras las menores fueron sometidas a valoraciones médicas y protocolos de atención en un hospital, el docente señalado sigue en libertad, lo que ha despertado temor y desconfianza entre la comunidad educativa, por otro lado, los padres exigen que se tomen medidas inmediatas para garantizar justicia y evitar que el caso quede archivado, es por eso que han solicitado el acompañamiento de la Alcaldía de Ibagué, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Fiscalía General de la Nación para atender esta situación.
Llamado
Por otra parte, se pudo conocer que el pasado 15 de noviembre, se realizó a la 1:00 de la tarde una reunión frente a la institución, donde padres y madres exigieron respuestas claras y acciones concretas. Además, invitan a otros padres de estudiantes del mismo grado a dialogar con sus hijos para identificar si existen más víctimas y de ser así, proceder con las respectivas denuncias.
Gracias a los medios de comunicación esta situación se ha logrado visibilizar y también darle voz a estas personas que han sido víctimas de violencia, ante esta situación se pide justicia hasta que se esclarezcan los hechos y se garantice la protección de los derechos de las niñas afectadas,”las niñas NO se sexualizan, NO se tocan, NO se manipulan, NO son parejas. La infancia se respeta”, concluyó la denunciante.




