Las mejores dietas para engordar

Salvo en casos en los que hay un trastorno, como la enfermedad del raquitismo o desórdenes alimentarios como la anorexia, la delgadez acentuada no conlleva perjuicios para la salud.
VIX
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay razones para querer ganar peso, como un deseo de adquirir masa muscular, ser más competitivo en algunos deportes, sobreponerse a la falta de apetito o tener una apariencia más saludable.

¿Cómo lograrlo? No se trata de empezar a devorar bolsas de papas fritas, comida basura, alimentos altos en grasas saturadas, pasteles o beber gaseosas azucaradas, advierten los expertos.

Aunque las personas delgadas y de metabolismo rápido tengan más margen que otras personas con las calorías, una buena nutrición es fundamental también para ellas.

 

Ganar masa muscular

Otro de los motivos para querer subir de peso es la necesidad de adquirir más masa muscular.

Los atletas y deportistas que quieran ganar músculo necesitan ingerir suficientes calorías y combinarlo con un entrenamiento adecuado para asegurarse de que suben de peso en las partes del cuerpo correctas.

Gavin Allinson, nutricionista deportivo, señala que los mejores alimentos para adquirir masa muscular son los ricos en proteínas magras como el pollo y el pescado blanco.

«Necesitas combinar estas comidas con alimentos que tengan carbohidratos con GI alto como el arroz blanco y la quinoa en la comida posterior al ejercicio», precisa.

 

Problemas de autoestima

En un mundo donde más de la mitad de la población occidental padece de sobrepeso, las personas delgadas que lidian con problemas por no poder subir de peso a menudo sienten que sus preocupaciones se perciben como un capricho o una inquietud de una pequeña elite.

 

Las principales recomendaciones de los especialistas en nutrición para subir de peso se resumen en:

  • Comer con más frecuencia.
  • Escoger comidas ricas en nutrientes.
  • Tomar batidos y licuados de frutas.
  • Elegir productos lácteos enteros.
  • Cocinar salsas y sopas con leche en lugar de agua.
  • Anotar cuándo y cuánto se bebe.
  • Permitirse caprichos.
  • Hacer ejercicio.

Compartir en

Te Puede Interesar