LAS MARAVILLAS Girardot

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Girardot está situada en el departamento de Cundinamarca, a orillas del río Magdalena y a unos 134 km de Bogotá. Su clima cálido (promedio de 30 °C) la convierte en uno de los destinos favoritos para quienes buscan escapar del frío de la capital.


🏖️ Principales atractivos turísticos

1. Puente Ferroviario

Símbolo histórico de la ciudad, este puente sobre el río Magdalena fue construido a comienzos del siglo XX. Hoy en día es un punto fotográfico muy popular y ofrece una vista panorámica del río y sus alrededores.

2. Isla del Sol

Un balneario natural en el río Magdalena, ideal para disfrutar de un día de sol, playa fluvial y deportes acuáticos como el kayak o el paseo en lancha.

3. Parque Bolívar

Ubicado en el centro de la ciudad, es el punto de encuentro principal de locales y turistas. Aquí se encuentran la Catedral de Girardot, cafés, y tiendas artesanales.

4. Piscilago

Uno de los parques acuáticos más grandes de Colombia, administrado por Colsubsidio. Ofrece toboganes gigantes, zoológico, acuarios y atracciones para todas las edades.

5. Malecones del río Magdalena

Un espacio ideal para caminar, montar bicicleta o disfrutar del atardecer junto al río.


🍲 Gastronomía típica

  • Tamales tolimenses
  • Lechona
  • Empanadas y arepas de maíz pelao
  • Jugos tropicales y frutas frescas (mango, piña, papaya)
  • Pescado frito y mojarra del río Magdalena

🎉 Eventos y festivales

  • Festival del Río Magdalena (junio): celebra la cultura ribereña con desfiles, música y gastronomía.
  • Reinado del Turismo (enero): uno de los eventos más emblemáticos, con carrozas, conciertos y comparsas.
  • Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro: con música típica, cabalgatas y baile.

🏨 Turismo y alojamiento

Girardot cuenta con una amplia oferta hotelera, desde hoteles cinco estrellas y resorts con piscinas hasta cabañas y apartamentos vacacionales.
Entre los sectores más populares para hospedarse están Peñalisa, El Peñón y La Estación.


🚗 Cómo llegar

  • Desde Bogotá: aproximadamente 3 a 3.5 horas en carro por la vía a Melgar.
  • Transporte público: buses intermunicipales salen constantemente desde el Terminal de Transportes de Bogotá.

¿Quieres que te prepare una guía turística completa (con itinerario de 2 o 3 días, precios aproximados y recomendaciones de hoteles y restaurantes)? Puedo hacerlo según tu presupuesto o tipo de viaje (familiar, romántico, aventura, etc.).


Compartir en