La Red de Maestras lideró una movilización cívica, masiva e intersectorial que pone el foco en el juego, el arte y el cuidado como pilares de la primera infancia y la educación inicial, con la ‘Caminata Picnic 2K’. Esta iniciativa, gestada por la Red de Maestras de Educación Inicial en articulación con el equipo de Gestión de la Educación Inicial de la Secretaría de Educación Distrital, reunió a la comunidad educativa para reivindicar, fuera de los muros institucionales, el derecho de la niñez a una educación integral de calidad y a vivir libres de violencia.
“Desde la Secretaría de Educación Distrital, hicimos el acompañamiento a la Red de Maestras ‘Enrédate’ de Educación Inicial, en esta ‘Caminata Picnic 2K’, por la infancia y por la no violencia en la infancia, creemos y valoramos estos espacios, estas iniciativas de articulación para el trabajo con los niños y las niñas”, dijo Mónica López Castro, subsecretaria de Calidad Educativa.
El objetivo central de la jornada era precisamente utilizar escenarios públicos, como la calle y el Parque El Ingenio, para visibilizar la importancia fundamental de los primeros años de vida y movilizar a la sociedad en torno a su protección y desarrollo, con cinco comparsas con temáticas que encarnaron las expresiones naturales de la infancia: el cuidado, el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, todas con el mensaje sobre el cuidado y lo fundamental para los niños y las niñas.
- Enfoque pedagógico: la jornada enfatizó que la apuesta educativa para la Primera Infancia no es la escolarización temprana, sino un trabajo profundo basado en estas expresiones naturales: que los niños y las niñas jueguen, canten, rían y construyan.
- Defensa de la infancia: el mensaje más contundente de la marcha fue la defensa y protección de los niños y las niñas, con un llamado directo a la no violencia contra ellos, y la necesidad urgente de excelentes maestras para atender sus primeros años de vida.
Entre tanto para Alba Solarte, maestra de Educación Inicial en la IEO Álvaro Echeverry Perea, “esta actividad visibilizó la primera infancia a través de sus expresiones naturales como el arte, el juego, la literatura y la exploración del medio, ver que la participación fue nutrida nos alegra mucho porque deja la sensación de que nos estamos fortaleciendo y estamos dejando eco con nuestras actividades y nuestro trabajo con los niños y las niñas desde la primera infancia”.
La Caminata Picnic 2K culminó en el Parque El Ingenio con un picnic y actividades de integración, incluyendo clases de taichí y juegos interactivos, diseñadas para fortalecer los vínculos entre los participantes, el evento consolidó un robusto espacio de articulación interinstitucional e intersectorial, con la participación de la Secretaría de Educación Distrital y su equipo de Gestión de la Educación Inicial, la Subsecretaría de Primera Infancia de la Secretaría de Bienestar Social, Instituciones de Educación Superior (IES) Universidades Antonio José Camacho, Valle, San Buenaventura y Santiago de Cali.
La comunidad educativa también se vinculó a través de las maestras de las Instituciones Educativas Oficiales (IEO), maestras del sector privado, madres comunitarias y estudiantes, la masiva participación es parte del compromiso de la ciudadanía por priorizar la educación inicial como el cimiento para un futuro de paz y desarrollo en Cali.





