Las lluvias no dan tregua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital boyacense sigue luchando contra los efectos de la temporada de lluvias que ha afectado severamente al norte de la ciudad.

Tunja, Boyacá – En la última semana, Tunja ha sido azotada por intensas lluvias que han causado serios inconvenientes en varios sectores de la ciudad, especialmente en el norte, donde se registraron inundaciones y desbordamientos de cuerpos de agua. Estos eventos han generado dificultades significativas tanto en el tránsito como en la vida cotidiana de los ciudadanos. Los sectores cercanos al centro comercial Viva y a la Plaza de Mercado del norte fueron los puntos más críticos durante estos episodios.

Desbordamientos y caos en el norte de la ciudad

Las lluvias, que se intensificaron desde la noche del 15 de noviembre, desbordaron varios ríos y quebradas, convirtiendo algunas calles en auténticos ríos. El agua ingresó a viviendas y comercios, dejando a los residentes y comerciantes en una situación de angustia. Las autoridades locales, junto con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, encabezado por su comandante Darío Pedreros, activaron un operativo de emergencia para atender las múltiples situaciones que se presentaron.

El esfuerzo del Cuerpo de Bomberos

El comandante Pedreros informó que la magnitud de las precipitaciones ocasionó múltiples desbordamientos, afectando tanto la infraestructura vial como la habitacional. A pesar del esfuerzo incansable del personal de bomberos para mitigar los daños y brindar apoyo a los afectados, las lluvias continuas complicaron las labores y provocaron que los incidentes se repitieran día tras día. «Nuestro cuerpo de Bomberos desplegó unidades para controlar las distintas emergencias y dar parte de tranquilidad a la comunidad», mencionó Pedreros.

Desafíos persistentes

A pesar de la constante labor de los bomberos y otros equipos de emergencia, las autoridades enfrentaron nuevos problemas debido a la persistencia de las lluvias. Las inundaciones en zonas residenciales y comerciales dificultaron el acceso a ciertas áreas, y las fuertes corrientes de agua representaron un riesgo adicional para la seguridad de los habitantes de las zonas afectadas.

Además, las inundaciones causaron pérdidas materiales y afectaron gravemente el tránsito en algunas de las principales avenidas de la ciudad. Las autoridades locales recomendaron a la comunidad evitar transitar por las áreas más vulnerables y revisar las condiciones de drenaje en sus viviendas y comercios para prevenir futuros incidentes.

Llamado a la precaución y reflexión sobre la infraestructura

Dada la magnitud de las lluvias y los efectos devastadores que estas han tenido sobre la ciudad, las autoridades han hecho un llamado a la precaución. Se instó a los ciudadanos a evitar el depósito de basura en las alcantarillas y a mantener un comportamiento responsable durante la temporada de lluvias. A su vez, se destacó la necesidad urgente de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante desastres naturales en Tunja, una ciudad que, al igual que muchas otras, se enfrenta a retos derivados del cambio climático y la falta de infraestructura adecuada para el manejo de aguas lluvias.


Compartir en

Te Puede Interesar