Colombia empata en su debut en la Copa América femenina y preocupa el estado físico de sus figuras

Lesiones y bajo rendimiento marcaron el estreno de la Selección Colombia femenina en el torneo continental. El empate frente a Venezuela dejó más interrogantes que certezas.
EQUIPO FEMENINO
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Selección Colombia femenina comenzó su participación en la Copa América con un partido que dejó más preocupaciones que motivos para celebrar. El encuentro, disputado en Quito, Ecuador, contra la selección de Venezuela, terminó con un empate sin goles, pero lo más alarmante fue la cantidad de jugadoras que sufrieron lesiones durante los 90 minutos, incluyendo a figuras clave como Daniela Caracas, Katherine Tapia y Linda Caicedo. Además, Catalina Usme, máxima goleadora histórica de la Tricolor, ni siquiera pudo iniciar el torneo por una molestia física previa.

En medio del frío quiteño y a 2.850 metros sobre el nivel del mar, el equipo colombiano no logró desplegar el fútbol dinámico y ofensivo que lo caracterizó en el Mundial de 2023. Por el contrario, mostró un juego trabado, sin profundidad y claramente afectado por las condiciones climáticas y físicas.

Un equipo condicionado por las molestias físicas

Desde los primeros minutos del encuentro, se notó que las jugadoras colombianas no estaban al 100%. Daniela Caracas tuvo que salir en camilla luego de sentir un fuerte calambre en la pantorrilla izquierda, lo que la dejó fuera del juego. La guardameta Katherine Tapia también necesitó atención médica tras recibir un golpe en la rodilla al intentar evitar un gol venezolano.

Pero quizás el momento más preocupante llegó con Linda Caicedo, quien, tras una gran carrera, se desplomó en el campo al minuto 84. Entre lágrimas y con la pierna paralizada, tuvo que abandonar el partido, encendiendo las alarmas sobre su estado físico para los próximos compromisos. El cuerpo médico también debió atender a Daniela Pavi, quien jugó con molestias visibles desde el inicio del encuentro.

Sin claridad ofensiva y con un reto por delante

Colombia mostró un juego poco convincente durante su debut. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia no encontraron caminos para romper el orden defensivo de Venezuela, que incluso generó más opciones ofensivas durante el primer tiempo. Las estadísticas lo confirman: el cuadro Vinotinto remató seis veces al arco, mientras que las cafeteras solo lo hicieron en tres ocasiones.

La falta de conexión entre Linda Caicedo y Mayra Ramírez, principales referentes del ataque, también fue evidente. El equipo nacional se vio superado en posesión de balón y jugó la mayor parte del partido en su propio campo, sin lograr establecer una secuencia clara de pases ni dominar los ritmos del partido.

Se complica el panorama del grupo y urge una victoria

Colombia comparte grupo con Brasil, que ya suma seis puntos, y Paraguay, que tiene tres. El empate contra Venezuela deja al equipo con una única unidad, igual que Bolivia, lo que obliga a la Selección a conseguir una victoria imprescindible el próximo sábado 19 de julio frente a Paraguay si quiere mantener vivas sus aspiraciones de avanzar a la fase semifinal.

En ocho participaciones en la Copa América, Colombia ha sido subcampeona tres veces, pero aún no ha logrado coronarse campeona. Si quiere romper esa racha en esta edición, deberá superar no solo a sus rivales, sino también sus propias limitaciones físicas y recuperar cuanto antes a sus figuras clave.


Compartir en