Las intenciones de ‘Mordisco’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades colombianas han expresado preocupación por la intención de las disidencias de las Farc, lideradas por el Estado Mayor Central bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, de retomar áreas en el departamento del Tolima. Ante esta situación, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Fernán Giraldo Bonilla, anunció la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido para contrarrestar esta amenaza.

En una reunión de seguridad con la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se discutieron estrategias para abordar la reciente escalada de violencia en la región. Se acordó implementar un Plan de Seguridad Integral que incluye el fortalecimiento de unidades de Fuerzas Especiales Urbanas y el aumento de efectivos del Gaula Militar para combatir delitos como la extorsión y el secuestro.

Una de las medidas destacadas es la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido, que concentrará sus operaciones en Chaparral y trabajará para neutralizar los factores de inestabilidad en el sur del departamento. Esta fuerza contará con cerca de 1000 hombres y mujeres de diferentes especialidades, con el objetivo de brindar mayor presencia en áreas urbanas y rurales para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Estas acciones forman parte de los objetivos estratégicos delineados dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho, con el fin de impedir el accionar delictivo de grupos armados organizados en la región.

Además, se han programado operaciones de seguridad para Semana Santa en los principales ejes viales del departamento, con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial y la Policía. Estas medidas tienen como objetivo frenar las intenciones criminales de los grupos armados y garantizar la seguridad de la población.

En el Tolima, las Fuerzas Militares han logrado neutralizar el accionar de los grupos armados con resultados operacionales contundentes. Sin embargo, se reconoce la necesidad de continuar fortaleciendo la seguridad en la región para prevenir futuros actos de violencia y proteger a los ciudadanos.


Compartir en

Te Puede Interesar