Las impresionantes imágenes hechas a máquina de escribir

Jairo Martínez Zarama, maestro que transforma las teclas de una máquina de escribir en retratos, paisajes y mándalas únicos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Obonuco, un corregimiento de Pasto, sobrevive un arte tan extraño como conmovedor. Allí, en el silencio de su taller, Jairo Martínez Zarama pulsa con paciencia las teclas de una vieja máquina de escribir. No redacta cartas ni documentos: crea mándalas, retratos y paisajes a punta de puntos, letras y números.

Cada golpe metálico se convierte en un trazo, cada símbolo en un detalle que cobra vida sobre la hoja blanca. Su máquina, olvidada por la era digital, se transforma en un pincel que desafía el tiempo. Con sus hábiles dedos, Jairo ha encontrado un camino propio: darle voz al pasado en el lenguaje del arte contemporáneo.

Su exposición, titulada “La máquina del tiempo en la era digital”, invita a viajar entre dos mundos: el de la memoria y el de la reinvención. Allí, las formas geométricas de los mandalas dialogan con rostros humanos y paisajes que parecen imposibles de lograr con un artefacto mecánico. Y, sin embargo, están ahí: testigos del ingenio de un hombre que supo ver belleza donde otros solo veían obsolescencia.

Visitar su muestra en Obonuco, detrás de la iglesia, es descubrir que la creatividad no entiende de modas ni tecnologías. En cada obra late la certeza de que, mientras existan soñadores como Jairo, ninguna herramienta será demasiado vieja para crear futuro.


Compartir en