El municipio de La Montañita, en el departamento del Caquetá, avanza en la implementación de acciones concretas orientadas a la reconciliación y la superación de los impactos del conflicto armado. Bajo el liderazgo del alcalde Federico Trujillo Alvis, se han puesto en marcha estrategias que buscan reconstruir el tejido social, promover la inclusión y garantizar entornos seguros para las comunidades más afectadas por la violencia.
Con el respaldo de la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, se desarrolló recientemente una jornada institucional que permitió socializar propuestas y articular esfuerzos interinstitucionales. El objetivo principal de esta visita fue reforzar los compromisos adquiridos en materia de reparación, convivencia pacífica y construcción de oportunidades, especialmente para jóvenes, víctimas del conflicto y población rural.
Durante el encuentro, las autoridades reiteraron la urgencia de avanzar hacia un escenario de paz estable y duradera. Señalaron que no puede haber desarrollo sin justicia social, ni progreso sin reconciliación. La iniciativa también contempla el impulso de proyectos productivos, acceso a la educación y mecanismos de participación ciudadana como herramientas para evitar el resurgimiento de ciclos de violencia.
La Montañita, históricamente golpeada por el conflicto, se convierte así en un referente regional de transformación social. Desde la administración municipal se reiteró el llamado a cesar toda forma de guerra y violencia, apostándole a la paz como camino para el bienestar colectivo. El acompañamiento del Gobierno Nacional representa un respaldo clave para continuar esta ruta hacia un futuro más justo y equitativo.




