Delicias caseras: así puedes preparar hojaldras de jamón y queso con auténtico sabor colombiano

Crujientes, fáciles de preparar y versátiles, las hojaldras rellenas de jamón y queso son un infaltable en la mesa colombiana, ideales para reuniones o meriendas.
HOJALDRAS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La hojaldra, uno de los productos más queridos en las panaderías colombianas, tiene una historia fascinante. Según el portal gastronómico Great British Chef, su origen se remonta al accidente de Claude Gelée, quien en el siglo XVII, intentando preparar un pastel de mantequilla para su padre enfermo, creó sin querer una masa laminada que se convertiría en la base del hojaldre moderno.

Con el paso de los siglos, esta preparación evolucionó, y los panaderos europeos comenzaron a experimentar con rellenos dulces y salados, dando lugar a una gran variedad de sabores que hoy disfrutamos en todo el mundo.

Hojaldras rellenas: tradición colombiana en cada bocado

En Colombia, las hojaldras rellenas se han vuelto infaltables en desayunos, reuniones familiares o como acompañante de una buena taza de café. Entre los rellenos más populares están el bocadillo con queso, el arequipe, el chicharrón y, por supuesto, el clásico jamón con queso.

Este último, en particular, destaca por su sabor y facilidad de preparación, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un aperitivo delicioso sin complicarse en la cocina.

Ingredientes para preparar hojaldras de jamón y queso

  • 500 gramos de masa de hojaldre previamente preparada
  • 500 gramos de jamón ahumado picado
  • 20 porciones de queso tajado
  • Manteca vegetal para dorar

Paso a paso para una preparación perfecta

  1. Precalienta el horno a 250°C y cubre una bandeja con papel mantequilla.
  2. Con un rodillo, extiende la masa de hojaldre hasta lograr un grosor uniforme y corta porciones rectangulares.
  3. Coloca jamón y queso en el centro de cada rectángulo y cubre con otra capa de masa, sellando bien los bordes.
  4. Unta las hojaldras con manteca vegetal para lograr ese tono dorado irresistible.
  5. Llévalas al horno entre 8 y 10 minutos, hasta que estén infladas y crujientes.

Un snack fácil de conservar y disfrutar

Una vez horneadas, estas hojaldras se pueden conservar durante el día sin perder su textura. También puedes prepararlas con antelación y recalentar ligeramente antes de servir.

Su versatilidad y delicioso sabor las convierten en una de las preparaciones más queridas de la cocina nacional, perfectas para compartir en cualquier ocasión.


Compartir en