En una reciente encuesta en Twitter, los colombianos decidieron quién es la reina más querida en la historia del país y, sorprendentemente, Susana Caldas fue la elegida. Aunque nunca llegó a coronarse internacionalmente, su carisma le ganó el cariño popular y luego el afecto de Rafael del Castillo, heredero de una dinastía empresarial histórica de Cartagena. Las2orillas
A lo largo de las décadas, la belleza y el reconocimiento público se han entrelazado con historias de amor que vinculan a las exreinas con algunas de las familias más influyentes del país. Aquí algunos ejemplos:
- Susana Caldas y Del Castillo: una unión de más de 35 años que simboliza la firmeza de lo sentimental junto a apellidos con peso social y económico. Las2orillas
- Paola Turbay, virreina universal en 1992, se casó con Alejandro Estrada Villegas, heredero de una familia paisa ligada a la industria de empaques, con conexiones mediáticas e históricas, como su bisabuelo fundador del periódico El Tiempo. Las2orillas
- Andrea Nocetti, exreina nacional, halló estabilidad personal y profesional junto a Elliot Minski, perteneciente al grupo farmacéutico Procaps, una empresa con presencia internacional en varias plantas latinoamericanas. Las2orillas
- Taliana Vargas, virreina universal de 2008, dio un giro a su vida pública al casarse con Alejandro Éder, quien además de pertenecer a linajes poderosos de la agroindustria y la industria farmacéutica, incursionó en la política. Actualmente, Vargas participa activamente en labores sociales como gestora en la alcaldía de Cali. Las2orillas
Detrás de estas historias no sólo hay títulos de belleza: hay trayectorias de transformación social, poder económico, legado familiar y compromiso público. Mientras algunas prefirieron mantenerse lejos de los reflectores, otras han aprovechado su condición de figuras populares para incidir en la vida pública, cultural o política del país.
