Envenenamiento sería la causa de la muerte de las dos niñas, una de 13 años y otra de 14 años, que fallecieron del colegio Los Nogales en Bogotá según Medicina Legal y ahora se investiga quién sería el responsable.
En la últimas horas Semana publicó el informe de Medicina Forense que revela que las dos niñas murieron tras consumir alimentos contaminados con talio entre los que está gallestas, sushi y fresas con chocolate.
«En estos alimentos se habría encontrado este metal altamente tóxico y que, de acuerdo con los análisis, fue introducido de manera intencional en unas frutas bañadas en chocolate»
Las niñas habían asistido al apartamento de una amiga después de la jornada escolar, donde compartieron varios alimentos.
El informe «el talio fue añadido de forma deliberada y lo que convierte el caso en un homicidio».
Bogotá: Nuevo giro del caso de niñas intoxicadas
El informe de Medicina Legal describe al talio como un metal incoloro, inodoro y poco volátil, características que facilitaron su uso en este caso, propiedades que permitieron que el veneno pasara desapercibido al ser mezclado con los alimentos.
Este metal, utilizado en la fabricación de microchips y anteriormente en raticidas, fue el causante de una falla cardíaca en las niñas, lo que derivó en su muerte.
La investigación ahora se centra en determinar cómo y quién introdujo el veneno en los alimentos, un hecho que, según los expertos, no pudo haber ocurrido de manera accidental.
“La manera de muerte corresponde a un homicidio, toda vez que es muy infrecuente la intoxicación por ese tipo de elementos y particularmente el talio es altamente tóxico, poco volátil, incoloro e inodoro, por lo que se infiere que fue agregado intencionalmente a los alimentos”, afirma el documento citado por Semana.

Bogotá: Lo que dijo el Secretario de Salud
El secretario de Salud, Gerson Bermont, aseguró el pasado 10 de abril que «la probabilidad de que este evento sea una intoxicación por alimentos es muy baja».
Agregó Bermont que «de ser necesario, enviaremos pruebas a laboratorios del país para avanzar en el esclarecimiento de las causas».
«Estamos realizado un seguimiento constante a este caso y hemos adelantado consultas y mesas de expertos en toxicología lideradas por la Fundación Santa Fe y la Secretaría Distrital de Salud»
Finalmente, Bermont indicó «Le comunico a la ciudadanía que hemos activado todos los protocolos con las autoridades competentes y queremos que mantenga la calma»
Este anunció se conoce luego que el miércoles, 9 de abril, falleció otrs de las menores y lo confirmó la Secretaría de Salud.
«Hasta el momento no existe una prueba positiva ni ninguna otra evidencia que nos permita determinar la causa específica de estas intoxicaciones, y su determinación puede tomar tiempo debido a los reportes, correlaciones y evaluaciones altamente especializadas que se deben dar en el proceso y la investigación».


