Las disidencias lo buscan para matarlo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El líder social Sergio Bermúdez ha denunciado amenazas por parte del frente ‘Iván Díaz’, del bloque ‘Jorge Suárez Briceño’ de las disidencias de las Farc, que han cambiado drásticamente su vida en los últimos meses.

Este líder social y defensor de los derechos humanos, reconocido en la despensa agrícola del Huila por su labor comunitaria y su trabajo en la promoción de la paz, tuvo que abandonar su territorio y vender sus propiedades para salvarse de la persecución que le vienen haciendo las disidencias de las Farc.

El calvario comenzó hace dos años, cuando los grupos armados que tienen injerencia en Algeciras empezaron a darle órdenes sobre cómo debía actuar en su rol como promotor social. Le exigían que interviniera en conflictos veredales, que facilitara vehículos para tareas desconocidas y que reportara cada caso de intimidación a sus estructuras. Poco a poco esas imposiciones se transformaron en una camisa de fuerza que lo obligaba a actuar en contra de sus convicciones.

Con el tiempo, la presión se hizo insostenible. Su casa fue atacada a tiros, su nombre comenzó a circular como objetivo militar y las advertencias de muerte se volvieron frecuentes. En dos ocasiones lo abordaron directamente para recordarle que su vida corría peligro. Finalmente, la única salida fue el desplazamiento.

El temor no terminó al dejar atrás sus tierras. En septiembre de este año, la vivienda de una finca que alguna vez fue de su propiedad en la vereda El Pomo apareció incinerada. En las ruinas se encontraban letreros amenazantes de las disidencias como muestra de que el grupo armado lo sigue teniendo en la mira pese a su salida.

La situación que enfrenta no es un caso aislado. La Defensoría del Pueblo en el Huila ha documentado al menos 43 amenazas contra líderes y defensores de derechos humanos entre 2024 y 2025. Organismos de control advierten que la cifra real puede ser aún mayor, ya que algunas denuncias llegan a personerías municipales o a la Unidad Nacional de Protección.


Compartir en

Te Puede Interesar