Las dependencias de Desarrollo Rural, Agricultura y Ambiente seránanalizadas.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un ejercicio de vigilancia y supervisión, la Asamblea Departamental llevará a
cabo un debate de control político enfocado en evaluar las acciones de tres
secretarías clave para la sostenibilidad y el desarrollo del Valle del Cauca. Las
dependencias citadas para este encuentro son la Secretaría de Desarrollo Rural,
Agricultura y Pesca; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible; y la
Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.

El objetivo central de esta sesión plenaria será conocer los avances en la
implementación de los 21 instrumentos de planificación conocidos como las
“Ordenanzas Verdes”. Estas normas buscan garantizar una gestión eficiente y
sostenible de los recursos naturales, la seguridad agropecuaria y la mitigación de
riesgos en el departamento. El diputado Juan Carlos Rengifo Arboleda ha
presentado dos proposiciones fundamentales que marcan la pauta de este debate:
Primera Proposición: Se solicita a las tres secretarías involucradas que informen
sobre el avance de las 21 ordenanzas, con especial énfasis en dos normas de
reciente promulgación: La *Ordenanza 651/2024, que regula los planes de Gestión
del Riesgo y de Desastres. La Ordenanza 656/2024, enfocada en la Agroecología.
Enfoque
Una tercera proposición, y respaldada por los diputados Luzdey Martínez
Martínez, Jorge Luis Reyes Tascón y Jonathan Velásquez Alzate, está dirigida
exclusivamente a la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca. Este
bloque de legisladores ha solicitado un informe detallado sobre la situación actual del agro vallecaucano, con un enfoque prioritario en la seguridad alimentaria. El
propósito de esta proposición es evaluar el panorama agropecuario del
departamento y las acciones tomadas para garantizar la sostenibilidad alimentaria
en una región donde la agricultura es pilar de la economía y el bienestar social.


Compartir en