Las cuentas claras. El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Olmedo López y el exsubdirector Sneyder Pinilla, empezaron a rendir declaración juramentada ante la Fiscalía General de la Nación por el vergonzoso robo perpetrado en esa entidad en el caso de los carrotanques para suministrarle agua al departamento de La Guajira.
Nos referimos a un episodio muy grave, puesto que salpica de manera directa, no solo al Gobierno Nacional, sino que de acuerdo con lo que han anticipado estos dos exfuncionarios, involucra, a por lo menos, a 15 congresistas, así como a reconocidos políticos e integrantes del gabinete presidencial.
Mira https://extra.com.co/red-de-corrupcion-al-descubierto/
Por lo pronto, en el inicio del gran escándalo, los señalamientos causaron la renuncia de la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortíz, una funcionaria muy cercana al presidente de la República Gustavo Petro, mientras sigue en entredicho el cargo del secretario para la Transparencia, Andrés Idárraga. Igualmente, las declaraciones del exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, provocaron a su vez, un gran remezón político al manifestar que le entregó una gran cantidad de dinero al presidente del Senado, Iván Name y al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, lo que provoca en estos momentos enormes repercusiones entre las que se cuentan la exigencia de que los dos involucrados deben renunciar a sus cargos.
Infórmate https://www.gov.
No cuadra
Esas secuelas también se sienten en los partidos y movimientos políticos, a los que pertenecen Name y Calle, puesto que destacados militantes de los mismos, como es el caso del exalcalde de Bogotá, excongresista y excandidato a la presidencia de la República, Antanas Mockus, presentó su dimisión irrevocable a la Alianza Verde. Aparte de ese escándalo de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo, que hasta el momento los analistas consideran como el peor que afronta el Gobierno del presidente Gustavo Petro, otros más se empiezan a asomar en el firmamento tormentoso de su administración. Las cuentas claras son necesarias.
Nos referimos al caso de las ollas comunitarias, programa en el que el mandatario nacional ya señaló que se desobedecieron las órdenes que había dado en torno a la contratación y a otro escándalo en ciernes que desde ya se dice que puede ser mayúsculo. Los colombianos nos enfrentamos a unos hechos bastante inquietantes, los cuales tienen que ser aclarados hasta sus últimas consecuencias, ante la extrema gravedad que revisten.
Revisa https://extra.com.co/presidente-petro-17/




