El tema que generó bastante controversia fue la decisión del mandatario nacional, Gustavo Petro, de aumentar el salario un 9.5% para el 2025 esto de forma de decreto, tras no lograr la negociación con las centrales obreras, esto el pasado 24 de diciembre, situación que fue criticado por parte de Katherine Miranda.
Te puede interesar: Esta fue la decisión de Juan Fernando Cristo y Laura Sarabia
¡ATENCIÓN!
— Sarsam #YoSoyColombiaHumana (@willj84753699) December 25, 2024
La Feliz Navidad del Presidente @petrogustavo al trabajador Colombiano.#SalarioMínimo del 9,54%.
«No es con trabajadores esclavos como crece la economía d un país, es con trabajadores q ganen, q tengan dignidad, como crece la economía d un País» Gustavo Petro pic.twitter.com/FX23evUYUt
Con este aumento el salario queda en $1.423.000, aludiendo a la propuesta de las centrales obreras. El incremento con el 9,54% es de $123.500. Con auxilio de transporte, el salario queda en $1.623.500 y sin el auxilio en $1.423.500. Cifra que no está de acuerdo las diferentes centrales obreras.
Adicionalmente, el subsidio de transporte para los trabajadores subió 23% al pasar de $162.000 en 2024 hasta $200.000 para 2025, lo que genera que el salario total sea de $1.623.500 para el año 2025, lo que terminó generando múltiples críticas de Katherine Miranda en sus redes sociales.
¿Cómo fueron los mensajes de Katherine Miranda contra este anunció?
Inicialmente, Katherine Miranda en sus redes sociales una vez se conoció por el aumento del salario por 9.5% donde afirmó: “Lastimosamente el aumento del salario mínimo podrá generar una pérdida de empleo formal significativa para el próximo año. Medidas populistas, poco realistas.”
Lastimosamente el aumento del salario mínimo podrá generar una pérdida de empleo formal significativa para el próximo año.
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) December 24, 2024
Medidas populistas, poco realistas.
Posteriormente, la integrante de la Alianza Verde comentó en sus redes sociales, sobre el comunicado de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde resaltó las posibles consecuencias que pueden haber tras el anunció del salario mínimo, donde los más afectados serán las PYMES.
Declaraciones de la Congresista
La alerta que hace el sindicato de la CGT debe ser tenida en cuenta. Claro que nos alegra el aumento del salario mínimo, pero es irresponsable y afectará las micro y pequeñas empresas, además de acabar muchos empleos formales. ¡MUCHO CUIDADO, LO ADVERTIMOS!
Katherine Miranda

Finalmente, en sus redes sociales Katherine Miranda comentó que: “Las empresas en Colombia son micro, pequeñas y medianas, es el emprendedor que no tiene más de 5 empleados, que a duras penas llega a fin de mes. ¡Los que están cerrando su emprendimiento porque el gobierno los está ahogando y la economía no despega!”




