Las comunidades de Popayán necesitan un cambio cultural

Aura Cecilia Muños López impulsa la cultura y las artes en Popayán, destacándose como líder y formadora de danza tradicional
Aura Cecilia Muños López
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el  salón comunal del barrio Pandiguando, de la ciudad de Popayán, se llevó a cabo una socialización cultural para el cambio de las comunidades que contó con la distinguida presencia de Aura Cecilia Muños López. Talentosa profesional en educación, se ha destacado como una apasionada defensora de la cultura y las artes.

Con su destacada destreza como formadora de danza tradicional, su compromiso principal reside en el fomentar cambio y desarrollo de las escuelas de formación artística y cultural destinadas a la comunidad local. Su labor no se limita únicamente a la transmisión de habilidades de danza, sino que abarca un compromiso más amplio con el enriquecimiento cultural de las comunidades.

Su participación se destaca particularmente en la promoción y esclarecimiento del Plan Decenal de Cultura 2024-2033, donde desempeña un papel crucial al comunicar de manera efectiva los objetivos para las comunidades en general. Su dedicación a este proyecto demuestra no solo su maestría en las artes, sino también su profundo compromiso con el fortalecimiento.

La iniciativa se centró en la integración de este plan con los procesos ya en marcha en las escuelas de formación, buscando aumentar el apoyo social en las diversas comunas. La idea es establecer una red de apoyo comunitario que se convierta en un motor de cambio, fomentando la participación ciudadana y la creación de proyectos que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Cabe resaltar que ha sido una líder social desde temprana edad y ha demostrado ser una docente innata desde los 11 años. Su compromiso con la promoción de la cultura no solo se limita a la enseñanza de la danza, sino que también busca brindar oportunidades y apoyo social a aquellos en situaciones desfavorecidas, incluyendo a jóvenes en riesgo psicosocial.

Te puede interesar: Trazan metas para el beneficio social


Compartir en