Las ciudades más visitadas en Semana Santa por los colombianos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Semana Santa en Colombia no solo es un tiempo para la reflexión espiritual, sino también una excelente oportunidad para el descanso, el reencuentro familiar y, por supuesto, para conocer los rincones más encantadores del país. Durante este periodo, las cifras de movilización superan los 3,3 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 3,6 % respecto al año pasado, consolidándose como uno de los momentos más importantes para el turismo en el país.

Según la Agencia Nacional de Instituciones Financieras (Anif), más de tres millones de personas se desplazaron por las carreteras colombianas durante esta temporada, mientras que el Centro Conjunto de Análisis Migratorio (Cecam) estima que más de 300,000 turistas internacionales también han visitado Colombia, destacando el creciente interés por sus destinos más emblemáticos.

Destinos preferidos: Sol, tradición y naturaleza

En cuanto a las preferencias de los colombianos, Latam Airlines realizó un análisis de las tendencias de búsqueda y encontró que los destinos más deseados para esta Semana Santa fueron:

  1. San Andrés – El paraíso del Caribe colombiano Las playas de arena blanca y el mar de los siete colores continúan cautivando a los viajeros. Según Airbnb, las búsquedas de alojamiento en San Andrés aumentaron un 200 % en comparación con años anteriores. Además, las actividades acuáticas como el buceo y el snorkel siguen siendo algunas de las principales atracciones para quienes buscan desconectar en un entorno paradisíaco.
  2. Santiago de Tolú – La joya emergente del Caribe Santiago de Tolú, en Sucre, ha ganado popularidad este año, con un incremento del 150 % en las búsquedas para Semana Santa. Su ambiente tranquilo, sus playas apacibles y la oferta de actividades ecológicas lo convierten en el destino perfecto para quienes buscan un escape más relajado y menos concurrido.
  3. Villa de Leyva – Tradición y espiritualidad en Boyacá Villa de Leyva ha destacado como el destino más buscado durante esta temporada, con un asombroso aumento del 400 % en las búsquedas. Su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su fuerte tradición religiosa hacen de este municipio el lugar ideal para vivir una Semana Santa llena de espiritualidad. Los visitantes disfrutan de procesiones, misas, mercados artesanales y una oferta gastronómica de la región.

Un puente festivo de gran movilidad

El turismo en Colombia sigue fortaleciéndose. Las ciudades mencionadas, junto con otras como Barranquilla, se han convertido en los principales destinos para los colombianos que aprovechan estos días para conocer más del país y disfrutar de su diversidad cultural y natural.

Con una proyección de más de 3,3 millones de viajeros movilizados, la Semana Santa 2025 ha sido un éxito rotundo para el sector turístico colombiano, marcando el comienzo de una temporada de alta demanda que pone a Colombia en el mapa de los destinos preferidos para los turistas nacionales e internacionales.


Compartir en