Las ciudades con más consumos en domicilios de pollo asado: Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali

Más de dos millones de solicitudes se han hecho este año a través de la plataforma de Rappi, que significa un incremento de cerca del 20% respecto del primer trimestre del año pasado
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actualmente el pollo asado se ha convertido en el centro de mesa de muchos hogares colombianos en los almuerzos de domingo. Justamente, Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali son las ciudades con más consumos en domicilios de este producto.

Por ejemplo, el año anterior el PIB pecuario alcanzó una participación de 30%, resultado en parte por la producción del pollo que en el país llegó a una cifra de 27,5 billones, que significa un 24,2% de crecimiento. Y a hoy, teniendo en cuenta la cadena de valor completa, la industria avícola mueve más de $35 billones año en la producción del país, según cifras de Fenavi.

Precisamente, este mes se celebra el día del pollo rostizado, y Juan Fernando Herrera, director de restaurantes en Rappi, dijo que “hemos querido exaltar las bondades de este producto que tiene un sinfín de preparaciones, pero sin duda la más consumida es asado, así lo demuestran las más de dos millones de solicitudes que se han hecho este año a través de la plataforma, que significa un incremento de cerca del 20% respecto del primer trimestre del año pasado”.

Destacó que las marcas preferidas por los colombianos para consumir pollo son Frisby, KFC, Kokoriko y Cali Mio.

Agregó que “siempre tenemos preparada la operación para acercar uno de los productos más queridos por las familias colombianas a sus mesas, y junto con nuestros aliados buscamos lograr un récord en entregas en una de las categorías con mayor demanda de la app: restaurantes”.

 


Compartir en