¡Las cifras son alarmantes! crisis e ineficiencias

Gustavo González, gerente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡Las cifras son alarmantes!, los malos manejos y la negligencia administrativa la han sumido en una debacle económico. Un agujero negro financiero sin control, la Lotería del Cauca ha incumplido con indicadores de gestión, eficiencia y rentabilidad. ¿Qué están escondiendo? Los estados financieros revelan una caída en las ventas del 1.13%, pasando de 50.742.351.000 pesos en 2023 a 50.170.932.000 pesos en 2024.

Una reducción que deja en evidencia una administración incompetente y sin rumbo.Pero esto no se queda así, los gastos desbordados entre ellos, viajes del gerente y su equipo dentro y  fuera del país; como si fuera poco, los directivos han permitido que los gastos administrativos y operacionales se disparen muy por encima del 15% permitido por la ley, violando abiertamente la normativa del ‘Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar’. ¡Esto es inaceptable! ¿Dónde está el control interno? ¿La contratación de prestación de servicios de apoyo a la gestión? En varias entrevistas del año pasado el gerente mencionó la venta en línea y muchos millones pasaron por esa contratación… ¿Dónde están los entes de control, advirtiéndole que lo van a auditar?

Cómo se ve el panorama son pérdidas millonarias y una posible intervención. Las cuentas no cuadran y el futuro de la ‘Lotería del Cauca’ está en juego. Se estima que las pérdidas actuales ascienden a 600 millones de pesos, un déficit que no solo refleja una pésima gestión, sino que podría llevar a una intervención inminente o podría ser incluso una liquidación de la entidad, como ya ocurrió con la ‘Lotería La Nueve Millonaria de la Nueva Colombia Ltda’ en 2007.

La ley es clara: cuando una lotería incumple los indicadores financieros, debe someterse a un plan de desempeño. Sin embargo,  el gobernador del Cauca sigue sin tomar medidas contundentes. La falta de acción está costando dinero, transparencia y, lo más grave, más recursos para el sector salud. Es hora de que el gobernador del Cauca y los organismos de control tomen decisiones drásticas. Los ciudadanos exigen claridad, transparencia y, sobre todo, soluciones. ¡La crisis de la Lotería del Cauca no puede seguir siendo ignorada!


Compartir en

Te Puede Interesar