Las barreras fueron su punto de partida para construir empresa

Gracias a la formación y al capital semilla que recibió del SENA, Diana Carolina Salgado produce snacks saludables que ya cuentan con notificación sanitaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con pasión por la vida saludable y una mente emprendedora, Diana Carolina Salgado ha desafiado todas las expectativas. Su determinación y espíritu la llevaron a crear su propia empresa con el apoyo de Fondo Emprender del SENA. Demostró con el paso del tiempo que las barreras son para ella solo un punto de partida.

Desde muy niña siempre quise ser empresaria. Uno de los motivos más grandes es que tengo una discapacidad auditiva en el oído izquierdo. Por esta razón decidí emprender mi propio camino”, explica Diana con un todo de voz motivado.

Su deseo lo ha venido consolidando, y con mucho éxito, de la mano del SENA Caldas, donde adelantó procesos formativos en el Centro de Procesos Industriales y Construcción, y se enteró de la existencia del Fondo Emprender que a través de una convocatoria especial para personas con discapacidad le otorgó capital semilla por cerca de 80 millones de pesos.

Las barreras fueron su punto de partida para construir empresa

Así nació ‘GOALS UP’, empresa que se dedica a la producción de snacks saludables, producto que ya cuenta con notificación sanitaria y que está siendo distribuido en diferentes mercados fit de Manizales.

En este momento estoy en la etapa de finalización del proceso de producción y ya quiero enfocar todas mis energías en ventas, y en hacer difusión; con la notificación sanitaria se me abren muchos mercados, entonces quiero empezar acá en el Eje Cafetero, en Colombia y, por qué no, exportar en un futuro. Eso es lo que quiero”, enfatiza.

A la fecha, Diana, con su alma emprendedora, genera cinco empleos y hace poco recibió un reconocimiento del Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Caldas en la categoría de ‘Súper Héroes’.

Te puede interesar: Infihuila entregó cheques a 120 emprendedores, https://extra.com.co/infihuila-entrego-cheques-a-120-emprendedores/

Paula Alejandra Castillo, coordinadora del centro, cuenta que, al igual que Diana, cualquier ciudadano puede acceder a los servicios públicos y gratuitos del SENA. Deben acudir a los Centros de Desarrollo Empresarial de la Entidad, los cuales están diseñados para promover el emprendimiento a través del fortalecimiento empresarial y perfeccionamiento de plan negocio para postular a convocatorias del Fondo Emprender.


Compartir en