Las autoridades del país austral aseguran que hacen parte de una red de prestamos gota a gota.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Varias familias caleñas se encuentran angustiadas por la situación de sus
allegados, quienes recientemente fueron detenidos en Chile por presunta
participación en una red de préstamos ilegales. Este caso ha generado alarma
tanto en Cali como en otras regiones de Colombia, ya que entre los 43
colombianos arrestados se encuentran varios oriundos de la capital vallecaucana.
Sus familiares aseguran que estas personas fueron llevadas a Chile bajo engaños
y que, hasta la fecha, el ente judicial chileno no ha proporcionado información
clara sobre las condiciones de los detenidos ni sobre el avance de los procesos
legales.
Acción
El operativo que culminó en estas detenciones fue llevado a cabo por las
autoridades chilenas como parte de una acción en contra de la estructura delictiva
conocida como «La Empresa». Pablo Avendaño, fiscal delegado de Valparaíso,
ofreció declaraciones a los medios de comunicación respecto al caso. “Se pudo
verificar que efectivamente estaban en presencia de un grupo organizado
transnacional que se dedicaba al delito de usura con comerciantes menores. Ellos
estaban precisamente ahora en un proceso de crear una empresa de fachada; de
hecho, habían arrendado una oficina de importante dimensión en el centro de
Santiago. Los detenidos están acusados por los delitos de usura, asociación ilícita
y lavado de activos”, declaró Avendaño.
Indagaciones
El fiscal también detalló el modus operandi de la red, que consistía en otorgar
préstamos con intereses excesivos, del 20%, a comerciantes menores, quienes
debían devolver el dinero en un plazo de 15 a 20 días. En caso de incumplimiento,
se les imponía una multa adicional. Según las investigaciones, el líder de la
organización es de nacionalidad colombiana, y la red contaba con jefes de
operación en varios países, entre ellos Panamá, Uruguay y Colombia.


Compartir en