Las apuestas invadieron el Fútbol Colombiano: partidos amañados, árbitros y futbolistas involucrados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como si la presión por mantener la categoría no fuera suficiente, en las últimas semanas se reactivaron las denuncias por posibles amaños de los partidos de la Liga, con uno de los equipos comprometidos por la permanencia, Envigado Fútbol Club, afectado directamente por los hechos.

No es un tema nuevo y las denuncias vienen desde comienzos de año, cuando un dirigente de uno de los principales candidatos a bajar a la B, César Guzmán, de Patriotas, denunció a un jugador de su equipo por amaño de partidos.

“Sin duda, las apuestas han tenido influencia en el FPC. El equipo se ha visto permeado por bandas criminales en el tema de las apuestas acercándose a los jugadores. A nivel interno se tomaron las debidas determinaciones en la parte disciplinaria con las personas implicadas en este tema de apuestas”, dijo Guzmán, en marzo de este año, a Zona Libre de Humo.

Los árbitros

La polémica por presuntos casos de amaños de partidos, ahora salpica a los árbitros colombianos. Luego de conocerse que un jugador de Envigado habría estado involucrado en un caso de amaño de partidos, el cual fue denunciado por el mismo club, se reveló, desde Brasil, que dos jueces colombianos estarían en un nuevo caso similar.

El empresario brasileño, William Rogatto, quien es acusado de manejar una red de apuestas ilegales en distintos territorios, confesó ante la Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil que dos árbitros trabajaron junto a él.

Rogatto, quien se autodenomina como el ‘Rey del Descenso’, aceptó haber participado en manipulación de partidos en las ligas de ascenso del fútbol brasileño, beneficiándose con más de 200 millones de pesos colombianos. “Tengo videos de dos árbitros de Colombia, en la primera división del fútbol colombiano, que trabajaron para mí recientemente”, reveló el acusado.


Compartir en