Las aguas negras van a enfermar a los residentes del asentamiento Panorama, Neiva

En medio de las aguas negras se encuentran los residentes del asentamiento Brisas de Panorama, quienes se están viendo gravemente afectados por la contaminación de un afluente hídrico que ha venido en deterioro desde hace varios años.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Residentes de este sector de la capital opita le hacen un llamado a la Administración Municipal, en especial al secretario de Medio Ambiente, para que arribe al lugar y les ayude a ponerle fin a esta situación.

Leyla Ortiz, una de las personas que habita en este sector, dijo que es preocupante porque el olor es insoportable, ya que las aguas pasan a escasos metros de las viviendas generando contaminación y enfermando a adultos mayores y niños que residen en el lugar. “Hay mucha contaminación y sabemos que como comunidad estamos también ocasionando este problema por eso el llamado también es para los que vivimos acá para tratar de cuidar estas fuentes hídricas”.

De igual forma manifestó que la mayor parte de la contaminación llega desde los condominios de Casa Blanca. “Han venido, hecho la revisión y se han dado cuenta que todo esto viene es de las alcantarillas que salen desde allá. Este es un olor nauseabundo, solo nosotros nos lo tenemos que aguantar porque no tenemos a dónde más ir”.

De igual forma dijo, que hay dengue, brotes en la piel y que muchas personas han presentado problemas respiratorios. “Cuando llueve esto se vuelve peor porque entonces ahí si es que esa agua entra a algunas de las viviendas. El llamado es para que el alcalde o alguna autoridad pueda hacer algo por mitigar toda esta problemática ambiental”.

A lo anteriormente expuesto, se le suma la inseguridad y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes que allí residen. “Este es un sector vulnerable y con una amplia problemática social, por lo que se requiere atención inmediata por parte de las diferentes secretarias, de la Mujer, de Juventud, de Vivienda, el problema de esta gente es que solo viene cuando hay elecciones”, comentó Alfonso Ninco, quien también reside en este asentamiento.


Compartir en

Te Puede Interesar