Cada año, los investigadores se sumergen en las profundidades del mar con el objetivo de captar imágenes impresionantes de diversos animales. Durante 2021, los investigadores capturaron especies marinas con apariencias extremadamente extrañas.
En una expedición de 34 días en el Océano Pacífico central, los investigadores del Instituto Oceánico Schmidt (SOI) capturaron un pulpo translúcido frente a la costa de las remotas Islas Fénix, en un archipiélago situado a más de 5.100 kilómetros al noreste de Sidney (Australia).
El pulpo es casi totalmente transparente, y sólo son visibles sus ojos, su nervio óptico y su tracto digestivo. La especie fue descubierta gracias al ROV SuBastian, que exploró el fondo marino durante 182 horas.
Un pez ballena que cambia de forma fue avistado a 2.013 metros de profundidad frente a la costa de la bahía de Monterey, en California. Era una hembra de color naranja brillante de la especie Cetomimiformes, los científicos pensaron que se trataba de tres especies diferentes que observaron, se cree que el cambio de forma de esta especie se produce entre las hembras jóvenes y las maduras.
#FreshFromTheDeep: A whalefish was spotted last week with ROV Doc Ricketts!
This whalefish (order Cetomimiformes) was encountered by @beroe‘s team on their R/V Western Flyer expedition 2,013 meters deep offshore of Monterey Bay. pic.twitter.com/vm7rtbJLwE
— MBARI (@MBARI_News) August 6, 2021
Bob Esponja y Patricio (una estrella de mar) también fueron vistos en las profundidades del Atlántico a 1.885 metros de profundidad durante una expedición en el monte submarino Retriever, frente a la costa de Nueva Inglaterra.
Marine Scientist Discovers Real Life SpongeBob SquarePants And Patrick Star Deep In The Atlantic Ocean https://t.co/uVwIA0R6Sf via @worldofbuzz
— didi don (@klepetrokasi) August 1, 2021
Un calamar larguirucho de la especie Magnapinna fue detectado con un ROV durante una expedición en el Golfo de México. Este animal fantasma es peculiar por sus enormes tentáculos en forma de espagueti y sus extrañas curvaturas.
Vídeo capta a raro calamar «fantasmal» de aspecto alienígena en el Golfo de México.
Hasta la fecha, se han confirmado menos de 20 avistamientos de este cefalópodo de aguas muy profundas. pic.twitter.com/UpOWCwYfos
— Roy Jimenez Oreamuno (@RoyJimenezO) November 19, 2021
Una medusa fantasma gigante, de nombre científico Stygiomedusa gigantea, fue detectada por un ROV a 975 metros de profundidad en la bahía de Monterey, California. Este animal parece una enorme medusa con forma de campana, de 1 metro de ancho y 10 metros de largo.
La Medusa fantasma gigante avvistata a 990 metri (3.250 piedi) di profondità nella baia di Monterey pic.twitter.com/6K3krsZNGO
— Antonio (@blusewillis1) December 20, 2021
No se sabe mucho sobre esta especie, pero los científicos creen que sus tentáculos le facilitan la captura de presas y que se impulsa en las profundidades más oscuras.
En octubre, un calamar volador de espalda púrpura de la especie Sthenoteuthis oualaniensis sorprendió a un equipo de investigadores que intentaba filmar los restos de un barco en el Mar Rojo con un ROV a 850 metros de profundidad.
OceanXplorer isimli araştırma gemisiyle 2020’nin sonlarında Kızıldeniz’e açılan araştırmacıları şaşkına çeviren dev deniz canlısı sonunda sınıflandırıldı.
(Bilimsel adı Sthenoteuthis oualaniensis olan mor sırtlı uçan kalamar) pic.twitter.com/aAcrOEl0Os
— B i y o t e k n o l o j i (@Biyoteknolojitr) October 19, 2021
Esta peculiar criatura, según los científicos, tenía una longitud corporal de aproximadamente 2 metros.
En el último mes de 2021, un equipo de investigadores avistó un pez de la especie Macropinna microstoma, la peculiaridad en este pez es que tiene una frente translúcida que revela su cerebro y un par de ojos verdes bulbosos dentro de su cabeza.
I spy with my barreleye, a new #FreshFromTheDeep!
During a dive with our education and outreach partner, the @MontereyAq, the team came across a rare treat: a barreleye fish (Macropinna microstoma). pic.twitter.com/XjYj04MOCt
— MBARI (@MBARI_News) December 9, 2021
El pez fue capturado por un ROV a 650 metros de profundidad en el Cañón Submarino de Monterey, uno de los cañones submarinos más profundos de la costa del Pacífico.
Aunque estas especies no son nuevas, dejaron fascinados a varios investigadores porque su aparición en cámara no es tan común, ya que habitan en las profundidades marinas.


