La Personería de Bogotá publicó un informe que analiza la seguridad de los usuarios en TransMilenio, evaluando la eficacia de las estrategias implementadas por la administración.
El informe identificó las 50 estaciones que requieren mayor atención por temas de inseguridad, evasión y emergencia de salud.
Además, el documento, destaca que el 72% de los delitos cometidos en TransMilenio se concentra en estas 50 estaciones. Durante los últimos tres meses de 2022, así como en enero, febrero y los primeros días de marzo de 2023, el 66% de los hurtos ocurrieron mediante la modalidad de «cosquilleo», el 18% fue por raponazo y el 15% por atraco.
Te puede interesar: Comando Nocturno rescató a 22 menores en situación de mendicidad
Las 10 estaciones más inseguras de TransMilenio, según el informe, son las siguientes:
- Avenida Jiménez (troncal del Eje Ambiental)
- Avenida Jiménez (troncal Caracas)
- Universidades
- Portal Norte
- Banderas
- Calle 76
- Las Aguas
- Marly
- Calle 72
- Calle 26
El informe también destaca la importancia de las cámaras de videovigilancia para controlar lo que sucede dentro de las estaciones. Sin embargo, se señala que el 27% de las cámaras instaladas en las 50 estaciones prioritarias están fuera de servicio. Además, se recomienda agregar cámaras en los puentes peatonales de acceso a las terminales y estaciones, con el fin de identificar acciones delictivas en tiempo real.




