Lanzan test gratuito basado en IA para que colombianos conozcan su perfil nutricional

Lanzan test gratuito basado en IA para que colombianos conozcan su perfil nutricional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lanzan test gratuito basado en IA para que colombianos conozcan su perfil nutricional: Al comienzo de cada año, muchas personas se fijan metas relacionadas con su salud y bienestar. Algunos buscan perder los kilos ganados durante los excesos de diciembre, mientras que otros aspiran a mejorar su nutrición o preparar su físico para competencias deportivas. Sin embargo, no es un secreto que cumplir estos objetivos requiere más que una buena alimentación: es necesario cambiar hábitos, mejorar la salud mental y, en algunos casos, incluir suplementos que refuercen las necesidades específicas del cuerpo.

En respuesta a estas diversas necesidades y con el objetivo de generar un impacto real en las personas, Süpp lanza un  test gratuito que combina inteligencia artificial (IA) con un análisis detallado del estilo de vida y la salud. Basado en evidencia científica, quienes realizan esta prueba obtienen tres beneficios principales: una selección de productos nutricionales y de bienestar personalizados según sus necesidades, la posibilidad de agendar una cita con un especialista en la materia y acceder a contenidos informativos y educativos. Esto tiene como finalidad que cada usuario comprenda mejor las necesidades de su cuerpo y alcance sus metas propuestas para 2025.

Lanzan test gratuito basado en IA para que colombianos conozcan su perfil nutricional

Siga leyendo:

“El objetivo del test es ambicioso: democratizar el acceso a la nutrición personalizada, un enfoque que normalmente estaba reservado para quienes podían pagar consultas exclusivas o servicios premium”, afirma Ariel Ilarslan, cofundador y CEO de esta startup. Además, destaca la posibilidad que tienen los usuarios de trabajar con especialistas en salud para desarrollar programas aún más detallados.

El test funciona mediante un cuestionario de fácil acceso que analiza múltiples factores, como hábitos alimenticios, actividad física, calidad del sueño, niveles de estrés y presencia de enfermedades crónicas. Utilizando su tecnología avanzada, clasifica a los usuarios en cinco perfiles únicos según sus necesidades y objetivos de salud:

  1. Deportistas: Personas que buscan ganancia muscular y alto rendimiento.
  2. Bienestar general: Usuarios enfocados en mantener una buena salud física y mental.
  3. Inactivos: Personas sedentarias que desean iniciar un cambio en su estilo de vida.
  4. Enfermedades crónicas: Individuos con patologías que requieren un enfoque especializado.
  5. Pérdida de peso: Usuarios que buscan adelgazar de manera saludable.

La propuesta detrás de Süpp no se limita únicamente a un enfoque físico. Su verdadero objetivo es generar un impacto significativo, inicialmente en Colombia, y luego en toda Latinoamérica. Todo ello, teniendo en cuenta que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022, más de 2.500 millones de adultos enfrentaban condiciones de sobrepeso, y 890 millones luchaban con obesidad. En la región, esta problemática es especialmente alarmante, impulsada por dietas desequilibradas y el acceso limitado a educación nutricional.

Lanzan test gratuito en IA para que colombianos conozcan su perfil nutricional

Temas de interés:

“Queremos revolucionar la forma en que las personas acceden a la salud personalizada. Este test refleja nuestro compromiso con la prevención y la accesibilidad, ofreciendo una experiencia que conecta tecnología, ciencia y el toque humano para empoderar a más personas en su camino hacia un bienestar integral”, afirma Ariel Ilarsen.

Es importante recordar que las recomendaciones ofrecidas por el test están respaldadas por investigaciones científicas y desarrolladas con el apoyo de un equipo multidisciplinario. La plataforma también permite la adquisición  de una amplia variedad de productos cuidadosamente seleccionados, que van desde suplementos proteicos hasta adaptógenos y productos naturales, priorizando opciones respaldadas por la ciencia y difíciles de encontrar en el mercado tradicional. Esto garantiza que cada solución propuesta sea práctica, efectiva y basada en evidencia, descartando productos sin valor real.

Es así, como en un sector saturado de soluciones temporales y dietas de moda, estas opciones representan un cambio significativo en la vida de los usuarios. Estas tecnologías no son solo una herramienta digital, sino una declaración de que la nutrición personalizada ya no es un lujo inaccesible.


Compartir en

Te Puede Interesar