Lanzan clínicas psicojurídicas en Popayán

Alba Nelly Álzate, secretaria de la Mujer.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de la Mujer de Popayán ha lanzado una iniciativa innovadora destinada a acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género en su proceso de recuperación: las clínicas psicojurídicas. Este espacio, impulsado por la Línea Protégete y la Casa de Acogida, ofrece apoyo psicológico y legal personalizado, con el objetivo de empoderar a las mujeres y ayudarlas a retomar el control de sus vidas.

Manifestó

La secretaria de la Mujer, Alba Nelly Álzate, subrayó la importancia de este acompañamiento. “Nosotros tenemos que saber acompañar su proceso hasta que tengan unos resultados. Tenemos mujeres que están muy felices de estar aquí; son mujeres que también están participando en unos cursos de formación con el SENA. Próximamente tendremos para ellas ayudas para sus unidades productivas”, comentó Álzate, enfatizando el compromiso de la administración municipal con la recuperación integral de estas mujeres.

Además de la asesoría jurídica y psicológica, las clínicas psicojurídicas incluyen talleres grupales orientados a fortalecer la autoestima y el autocuidado. Estos encuentros buscan generar un cambio positivo en la vida de las mujeres atendidas, brindándoles herramientas para avanzar hacia un futuro más seguro y próspero.

Mencionaron

Una de las participantes compartió su experiencia, destacando el impacto de la iniciativa en su vida: “Este proceso ha sido fundamental en mi recuperación, brindándome apoyo constante y haciéndome sentir valiosa e importante. Gracias a sus ayudas, estoy saliendo adelante, me estoy capacitando y recibiendo apoyo para iniciar mi propio negocio de galpones, lo que me ha dado una nueva oportunidad de empezar de nuevo con dignidad y autonomía.” Con este tipo de programas, Popayán reafirma su compromiso de erradicar la violencia de género y fomentar la autonomía de las mujeres en situación de vulnerabilidad.


Compartir en

Te Puede Interesar