El Gobierno, en conjunto con varias universidades públicas y organizaciones internacionales, anunció el lanzamiento de un programa de becas universitarias dirigido a jóvenes indígenas del Amazonas que se destaquen por su liderazgo comunitario y compromiso con la protección ambiental.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades académicas y sociales de las nuevas generaciones de líderes indígenas, ofreciendo oportunidades de educación superior en áreas como gestión ambiental, ciencias sociales, educación intercultural, ingeniería y salud pública. Las becas cubrirán matrícula, alojamiento, alimentación y materiales de estudio.
Según el Ministerio de Educación, el objetivo del programa es promover la inclusión y el acceso equitativo a la educación superior en regiones históricamente marginadas, además de reconocer el papel de los pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía.
“Queremos que los jóvenes de las comunidades amazónicas puedan formarse profesionalmente sin abandonar su identidad cultural. Ellos son guardianes de los saberes ancestrales y del equilibrio ecológico”, señaló una vocera del programa durante la presentación oficial.
Las postulaciones estarán abiertas durante los próximos meses y los seleccionados iniciarán sus estudios en el primer semestre del próximo año. Se espera que más de 200 jóvenes de distintos pueblos indígenas del Amazonas participen en la primera fase del proyecto, que aspira a convertirse en un modelo de inclusión educativa en América Latina.



