¡Lanzamiento de misiles hacia el pacífico!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una formación de misiles nucleares Dongfeng-5B participa en un desfile militar por el 70 aniversario de la fundación de la República Popular China en la Plaza de Tian’anmen, en Pekín. (Imagen de archivo: 01.10.2019) Imagen: Xu Yu/Xinhua/picture alliance

En el primer lanzamiento de este tipo que el gobierno de Pekín hace público, el cohete contenía una ojiva explosiva.

El Ministerio de Defensa de China informó que el país asiático lanzó un misíl balístico intercontinental este miércoles en aguas del océano Pacífico.

Según la cartera militar, que no utilizó términos nucleares en su nota oficial, un cohete del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China transportaba una ojiva explosiva y aterrizó en la ubicación prevista.

De acuerdo con Defensa, se trata de una medida habitual en el plan de capacitación anual y que se informó previamente a los países pertinentes.

El ministerio informó que el lanzamiento, el primero de este tipo que se hizo público y que tuvo lugar a las 08:44 hora local (00:44 GMT), tenía como objetivo demostrar el funcionamiento de su armamento y la eficacia de su entrenamiento militar. Ambos objetivos se lograron.

El comunicado no indica la dirección exacta en la que el misil cayó ni la ruta que siguió.

Aumento de tensiones con Taiwán

El programa nuclear chino ha sido criticado por su gran transparencia, lo que ha generado críticas de naciones como Estados Unidos. Se estima que el país asiático tiene más de 500 centrales nucleares en funcionamiento y podría duplicar esta cantidad para el año 2030.

El lanzamiento ocurre en un momento en que las tensiones con Taiwán se han vuelto más intensas debido a la llegada al cargo de William Lai (Lai Ching-te), quien es considerado por Beijing como un «alborotador» con intenciones separatistas.

Desde que las tropas nacionalistas del Kuomintang se retiraron a Taiwán después de ser derrotadas por el ejército rojo en 1949, China considera a Taiwán como una provincia separatista rebelde.


Compartir en