LANZA FUERTE ACUSACIÓN CONTRA BARRETO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El enfrentamiento político entre el exalcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, y el senador Óscar Barreto Quiroga alcanzó un nuevo nivel de confrontación. Hurtado, hoy presidente del Partido de la U y precandidato a la Gobernación del Tolima, comparó al líder del ‘Barretismo’ con el narcotraficante Pablo Escobar y denunció una supuesta persecución sistemática contra aliados y opositores.

En declaraciones recientes, Hurtado aseguró que lo que antes fue el ‘Tocombar’, una coalición política creada para frenar el poder del entonces gobernador Barreto, ahora ha dado paso a un fenómeno político más agresivo, al que bautizó como “los P.E.P.O.S.”: los Perseguidos por Óscar Barreto.

Según el exalcalde, el senador se ha encargado de eliminar políticamente a cualquiera que le represente una amenaza, incluso a figuras que fueron cercanas dentro del conservatismo regional. “Ya no es todos contra Barreto, ahora es Barreto contra todos”, afirmó Hurtado, acusando al dirigente de usar métodos similares a los del capo Escobar para imponer su hegemonía.

Nadie se salva

Hurtado mencionó una lista de antiguos aliados del barretismo que, según él, han sido víctimas de represalias políticas. En la lista aparecen nombres como Miguel Barreto, Mauricio Pinto, “Choco”, Jaime Yepes, Aquileo Medina y Carlos Edward Osorio, todos con historial de cercanía al movimiento conservador que lidera el senador.

El precandidato sostiene que ninguno de estos dirigentes logró escapar de lo que califica como una “maquinaria de vendettas” encabezada por el senador Barreto, que no perdona la disidencia interna y arrasa con la competencia, incluso dentro de su propio partido.

Su campaña

Andrés Fabián Hurtado fue parte del círculo de confianza del barretismo y ahora busca convertirse en su principal contrincante. Su estrategia, según lo ha dejado claro, consiste en reunir a todos los “PEPOS” —víctimas de la supuesta persecución barretista— y convertir ese descontento en una base electoral fuerte para disputar la Gobernación del Tolima en 2027.


Compartir en