¡Lamentable! Masacre en Antioquia dejó tres victimas

Este domingo tres personas fueron asesinadas en la localidad colombiana de Cocorná. ¡Es la segunda masacre en menos de 2 días!
¡Lamentable! Masacre en Antioquia dejó tres victimas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado domingo 21 de julio, el departamento de Antioquia fue escenario de un trágico evento. Las autoridades de la localidad colombiana de Cocorná recibieron una llamada en horas de la madrugada alertando sobre un altercado que involucraba armas de fuego. Al llegar al lugar, se encontraron con una masacre que dejó tres muertos y un herido.

De acuerdo con los informes de la policía, el incidente dejó tres hombres fallecidos, cuyas edades oscilaban entre los 17 y los 31 años. Las víctimas fueron identificadas como Juan Lisandro Agudelo y Sebastián Castaño Mejía; sin embargo, la identidad del tercer fallecido aún está siendo investigada. Además, los uniformados del departamento de Antioquia aclararon que los hechos ocurrieron en el barrio La Granja, en el casco urbano de Cocorná.

La matanza fue perpetrada en la madrugada de este domingo en el barrio La Granja del casco urbano de Cocorná. Esta es la segunda masacre que ocurre en Antioquia en menos de una semana, pues en la localidad de Titiribí fueron asesinadas otras tres personas en días pasados.

Indepaz.

¡Lamentable! Masacre en Antioquia dejó tres victimas

Siga leyendo:

Así mismo previamente en el departamento se había reportado otro brutal caso en el que se confirmo la muerte del líder social y minero Rubén Antonio Jaramillo ocurrido el sábado en zona rural de Sonsón, también en Antioquia. De acuerdo con Indepaz la victima  fue fundador y defensor de derechos humanos de la Red de Organizaciones Sociales y Campesinos del Norte de Antioquia (Redosc). También se supo que fundó la Asociación de pequeños Mineros Castellanos del Norte de Antioquia, en los municipios de San Andrés de Cuerquia y San José de la Montaña.

el cuerpo de Jaramillo fue hallado en el caserío Caunzal Alto. Tenía varios impactos de arma de fuego. En 2024 el líder social recibió amenazas de muerte por lo que tuvo que abandonar su hogar en zona rural de San Andrés de Cuerquia.

Redosc «Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil»

Temas de interés:

Con respecto a las investigaciones, las autoridades del departamento de policía de Antioquia se encuentran realizando las pesquisas correspondientes. Además, aclararon que en este momento tienen varias pistas que ayudaran a esclarecer los motivos detrás de estos horrorosos acontecimientos.

No obstante, aclararon que están comprometidos a dar con el responsable de estos lamentables sucesos en los barrios del departamento. de igual manera, comentaron que ya pusieron a disposición de las autoridades todos los detalles recogidos durante los trabajos de investigación que permitan esclarecer lo ocurrido en el caso.

¡Lamentable! Masacre en Antioquia dejó tres victimas

¿Qué hacer si encuentro a uno de lo señalados por la Policía?

Si está considerando reportar a alguien señalado por las autoridades, es importante que sigas estos pasos para garantizar tu seguridad y la efectividad del reporte:

  • Mantenga su seguridad primero: Antes de cualquier acción, asegúrese de estar en un lugar seguro y de confianza. No se exponga a riesgos innecesarios.
  • Contacte a las autoridades adecuadas: Comunícate con la policía local, la fiscalía o la entidad correspondiente encargada de recibir este tipo de denuncias.
  • Proporciona información precisa: Cuando hables con las autoridades, sé lo más preciso posible en cuanto a la identidad de la persona señalada, su ubicación, actividades sospechosas y cualquier otra información relevante que puedas proporcionar.
  • Mantén la confidencialidad si es necesario: Si temes represalias o consecuencias por tu reporte, puedes solicitar a las autoridades que mantengan tu información confidencial.
  • Colabora con las autoridades: Si es necesario, esté dispuesto a proporcionar más información o a testificar si el caso lo requiere.

Una vez que hayas presentado tu denuncia, sigue cualquier instrucción que te den las autoridades. Esto puede incluir proporcionar más detalles, cooperar en investigaciones adicionales o estar disponible para testimoniar si es necesario.

Recuerda que reportar actividades delictivas es un acto importante que contribuye a mantener la seguridad y el orden en la sociedad.
Sin embargo, siempre debemos hacerlo de manera segura y seguir los procedimientos adecuados.


Compartir en