
En un hecho que ha conmocionado a la opinión pública, nueve mujeres colombianas se encuentran desaparecidas en México, tras ser presuntamente enviadas a una fiesta privada en el municipio de Cárdenas, Tabasco, donde trabajarían como escorts. La preocupación creció cuando no regresaron como se esperaba a Villahermosa, en Tabasco, y su paradero es desconocido desde el 5 de enero de 2024.
Según información del periodista mexicano Ciro Gómez Leyva, las mujeres habrían acudido al evento bajo las supuestas órdenes de Saulo David Sánchez Zetina, alias «El Jaguar», conocido por ser el cabecilla de una red de trata de personas asociada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el medio de comunicación mexicano Debate, la desaparición podría estar relacionada con un conflicto entre líderes, incluyendo a El Jaguar. Una de las compañeras de las desaparecidas, que denunció los hechos, fue informada de los requisitos para su liberación, indicando que los captores quieren a Saulo David Sánchez Zetina a cambio de la liberación de las mujeres.
Hasta el momento, solo se han identificado a cinco de las mujeres que cayeron en la red de trata de personas: Nicol García, Mariana Garcés, Talía Velásquez, Valentina Pachón y Wendy Murcia. En un giro angustiante, se filtró un audio de una de ellas dirigido a su madre, en el que pide que ore por su seguridad y le pide disculpas.
Las autoridades mexicanas y colombianas trabajan conjuntamente en la investigación para esclarecer el paradero de estas mujeres y desmantelar la presunta red de trata de personas asociada al CJNG. La comunidad internacional sigue de cerca este caso que refleja la gravedad de los problemas vinculados a la trata de personas en la región.




