Argentina despidió al compositor argentino, Lalo Schifrin, quién fallecido este jueves y su nombre será inmortalizado por haber compuesto la banda sonora de la serie ‘Misión: Imposible’.
El presidente, Javier Milei, lo despidió con un mensaje en el que lo describió como “el más grande de los grandes”.
«Perdimos al más grande de los grandes”, publicó el perfil de Casa Rosada en la red social X, junto a un video con imágenes de la serie ‘Misión: Imposible’, cuyo icónico tema principal fue compuesto por Schifrin en 1966.
El prestigioso compositor y pianista argentino, autor de más de cien bandas sonoras para cine y televisión, falleció a los 93 años en la ciudad de Los Ángeles, EE.UU. donde residía.
«Su fallecimiento representa la pérdida de una de las figuras más relevantes de la composición argentina y universal. Su talento y creatividad dejaron una huella profunda que seguirá inspirando generaciones”
Asi reza el comunicado que expidió la Casa Rosada.
Este jueves perdimos al más grande de los grandes. Lalo Schifrin fue un pianista, compositor, y director de orquesta argentino, mundialmente conocido por haber compuesto cientos de bandas sonoras de películas y series de televisión, la más conocida de ellas: la mítica canción de… pic.twitter.com/vAQtDKd3nR
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 27, 2025
Quién fue Lalo Schifrin
La fama internacional con ‘Misión: Imposible’ popularizó el talento de Schifrin que lo llevó a convertirse en uno de los temas más reconocibles del cine del siglo XX, también compuso para películas como ‘Harry el sucio’, ‘Bullitt’ y ‘The Cincinnati Kid’, y para series como ‘Mannix’ y ‘Starsky y Hutch’, entre otras.
Nacido en Buenos Aires el 21 de junio de 1932, estudió piano desde niño y más tarde composición en el Conservatorio de París.
Schifrin fue galardonado con cinco premios Grammy, cuatro premios Emmy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y el Premio Max Steiner según lo reseño EFE.
Tras haber sido nominado seis veces por la Academia de Hollywood al premio Óscar, el compositor finalmente se hizo de una estatuilla en 2018 al recibir un Óscar honorífico a manos de Clint Eastwood.
Te interesa: Moscú: Hombre estrelló contra el piso a niño de 2 años, lo dejó en coma
Más pare leer: Vicente Fernández de ‘Yo me llamo’ sorprendió con su radical cambio
Ojo a esta noticia: Pánico en Bogotá por nuevo caso de sicariato en Bosa Carbonell, le dispararon en la cabeza

Schifrin y su relación con Argentina
Fito Paez, el famosos cantante de ‘Mariposa Tecnicolor’ tras conocerse la noticia de su muerte publicó un sentido mensaje en sus redes sociales, «Hoy se nos fue Lalo Shifrin, un titán de la música argentina y universal»
«Vamos a extrañarte mucho!»
Durante las últimas décadas, recibió homenajes por su contribución a la cultura global, incluyendo reconocimientos de la Academia de Hollywood y del gobierno argentino.
Con su muerte cierra una etapa fundamental para la música contemporánea y su nombre seguirá ligado a Hollywood, su influencia se extiende a generaciones de músicos, cineastas y amantes de la música en todo el mundo.
En abril de este año estrenó en Buenos Aires una obra sinfónica llamada ‘¡Viva la libertad!’ compuesta junto al argentino Rod Schejtman e interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y en cuyo estreno le fue otorgada una distinción de la Secretaría de Cultura de la Nación.





