Laika, Chocolate y Negrita: tres vidas rescatadas nos recuerdan que recuperar a Cali también es proteger a quienes no tienen voz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recuperar a Cali también significa salvar vidas. Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) rescató a Laika, Chocolate y Negrita, tres perritos que vivían en abandono extremo dentro de una vivienda en la Comuna 6. Su estado era tan crítico, que fue necesaria una orden de allanamiento emitida por la Fiscalía para ingresar y brindarles atención urgente.

Al acceder al inmueble, el equipo de la Uaepa, el CTI y la Policía Ambiental se encontraron con una escena que estremeció a todos: cuerpos en piel y hueso, ictericia, mucosas pálidas que evidenciaban posible anemia, presencia de ectoparásitos y una profunda debilidad emocional.

Su baja condición corporal reflejaba una presunta privación prolongada de alimento, agua y cuidados veterinarios. “No podíamos dejarlas un día más en ese lugar”, afirmó el inspector especializado Diego Alejandro Bonilla, quien lideró la diligencia.

Las tres fueron trasladadas de inmediato al Centro de Bienestar Animal (CBA), donde hoy reciben tratamiento médico intrahospitalario, alimentación especializada y acompañamiento para recuperar su confianza. Paralelamente, la Fiscalía adelanta el proceso penal por maltrato animal, con el fin de que los dueños respondan ante la justicia y se sienten precedentes en la ciudad.

Estas acciones son el reflejo de una Cali que protege la vida en todas sus formas y no es indiferente al sufrimiento. Cuando Laika, Chocolate y Negrita se recuperen, serán incluidas en el programa de adopción de la Uaepa para encontrarles un hogar lleno de amor. Porque en esta ciudad, cada rescate es un paso más para sanar, reconstruir y recuperar la dignidad: una vida a la vez.


Compartir en

Te Puede Interesar