Enclavada entre montañas, pinos y neblina andina, la laguna de Tota se ha convertido en un lugar imperdible para quienes buscan naturaleza, aventura y descanso en el corazón de Boyacá. Con más de 55 kilómetros cuadrados de superficie, es la laguna más grande de Colombia y uno de los principales atractivos turísticos del país.
La laguna de Tota, situada a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, deslumbra por sus aguas cristalinas, su biodiversidad y sus paisajes que parecen sacados de una postal. Además, es hogar de una de las pocas playas de agua dulce con arena blanca en el país: la reconocida Playa Blanca.
¿Qué hacer en la laguna de Tota?
El turismo en la laguna de Tota ha ganado fuerza gracias a sus múltiples actividades y experiencias al aire libre:
Relajarse en Playa Blanca, ideal para un día de sol y paisaje montañoso.
Hacer paseos en lancha por la laguna.
Practicar deportes acuáticos como kayak y paddle board.
Realizar caminatas ecológicas y observación de aves.
Probar la trucha arcoíris fresca, típica de la región.
¿Cómo llegar a la laguna de Tota?
El acceso a la laguna es fácil y cómodo. Se encuentra a unos 15 minutos del municipio de Aquitania, y aproximadamente a 4 horas y media desde Bogotá. Desde ciudades como Duitama, Sogamoso y Tunja también hay rutas frecuentes en transporte público.
La zona cuenta con cabañas, hoteles familiares, glampings y restaurantes con vista a la laguna, ideales para todos los presupuestos.
Pueblos para visitar cerca de la laguna
La visita a la laguna de Tota se puede complementar con planes culturales y gastronómicos en municipios cercanos:
Iza, famoso por sus postres caseros.
Tibasosa, tierra de la feijoa y de la arquitectura colonial.
Aquitania, epicentro agrícola y cultural de la zona.
Un destino natural que se conecta con la sostenibilidad
La laguna de Tota es fuente de vida para decenas de especies y comunidades, por eso es fundamental promover un turismo consciente. Muchos visitantes ya adoptan prácticas responsables para preservar este ecosistema único en la cordillera Oriental.




