En un esfuerzo colectivo por preservar el entorno natural y promover el sentido de pertenencia ciudadana, el Lago de la Babilla y el Parque Lineal de Ciudad Jardín fueron escenarios de una jornada de recuperación ambiental liderada por la Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder, que congregó a organismos de la Alcaldía, estudiantes, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos.
La actividad hizo parte de las estrategias Distrito Verde y Mi Cali Limpia, Mi Cali Bella y tuvo lugar en el tramo comprendido entre la carrera 105 y las calles 14 y 15B. La intervención contó con la articulación de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), los Promotores ‘Mi Cali Bella’, Promo Valle, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y las secretarías de Movilidad, Deporte, Cultura y Participación Ciudadana. También participaron la Policía Metropolitana, el programa Cali 22, el Colegio New Cambridge School y la comunidad en general.
“Con nuestros Promotores ‘Mi Cali Bella’ seguimos transformando y embelleciendo la ciudad. Esta intervención en el barrio Ciudad Jardín aporta a la sostenibilidad y limpieza de estas zonas verdes, que son importantes para el ecosistema natural”, aseguró Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.
Durante la jornada se realizó limpieza y embellecimiento de 1500 metros cuadrados, retirando alrededor de 30 metros cúbicos de residuos mixtos, sólidos y vegetales. De igual forma y en los días previos a la intervención, se efectuaron labores de corte de césped, limpieza de vías y áreas perimetrales.
“Estos parques fueron afectados por la acumulación de basura que los visitantes dejaban en cualquier rincón. Por eso nos propusimos una acción integral para recuperar la belleza de estos lugares y hacer que todos podamos disfrutarlos de manera responsable”, comentó Carlos Andrés Arias, funcionario de la Secretaría de Participación Ciudadana.
Actividad física y protección del medio ambiente van de la mano
Se implementó el ‘Plogging’, una innovadora práctica ecológica que combina ejercicio físico como caminar o trotar, con la recolección de residuos en el recorrido.
“Es una forma innovadora de involucrar a la comunidad en el cuidado de los espacios naturales. Al combinar ejercicio con ecología, reforzamos el mensaje de que todos somos responsables con el entorno”, destacó Óscar Fernández, coordinador de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital.
Fortaleciendo lazos entre ciudadanía y espacios públicos de Cali, la Administración Distrital continúa su compromiso por transformar y embellecer los entornos para el disfrute de caleños y visitantes.




