José Félix Lafaurie, criticó duramente al ELN, acusándolos de obstaculizar el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de los diálogos de paz. Lafaurie, quien forma parte de la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y la guerrilla, lamentó la falta de avances en las conversaciones y condenó los continuos secuestros y atentados en el país. Según Lafaurie, el ELN persiste en violar los acuerdos para poner fin a los secuestros, denominándolos “retenciones económicas”.
Revisa Trata de personas, el gran negocio en Colombia
Acciones
Además, señaló que el grupo armado recurre a tácticas como romper el cuórum para silenciar al MVM y limitar su participación en el proceso de paz, ya que sus pronunciamientos e informes deben ser consensuados según el protocolo establecido.
Los subversivos, especialmente los representantes en el mecanismo de verificación y monitoreo, parecen romper el quórum y obstaculizar el trabajo del organismo cuando las partes involucradas no respaldan todas las acciones de la guerrilla.
“Las acciones hablan más que los acuerdos”, decían nuestras abuelas. Yo agregaría que, con 28 acuerdos firmados, el incumplimiento continuo por parte del ELN ha sido una constante a lo largo del proceso, con numerosas violaciones tanto en la etapa inicial como en la prórroga”, afirmó.
Lafaurie expresa su preocupación de que la historia se repita con las extintas Farc y las disidencias, dado que durante las negociaciones el grupo armado prometió cohesión en sus decisiones a nivel nacional. A pesar de ello, ahora existen facciones remanentes como la Segunda Marquetalia y el “ECM”.
Mira “Petro es una amenaza” para el país, expresó Vicky Dávila




