En su llegada a Venezuela, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan, entregó declaraciones a varios medios, donde habló de su rol en los diálogos de paz y aseguró que él no va a obstaculizar el proceso de negociación con el ELN.
La delegación de gobierno ya se encuentra en territorio venezolano para reanudar diálogos con este grupo armado, donde el punto más llamativo fue justamente la designación de Lafaurie como parte del equipo negociador del Gobierno Nacional.
Lafaurie dijo que debía «esperar a que el comisionado de Paz Danilo Rueda y el jefe de la delegación, Otty Patiño, definan los roles que vamos a tener cada uno en la mesa de diálogo. Eso permitirá saber qué hará cada uno y complementar el trabajo«.
Sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro señaló que: «El Gobierno cree que yo puedo colaborar, apoyar y complementar este trabajo y por eso estoy aquí. Seré un garante para que las cosas con el ELN se hagan bien. Tengo una obligación porque llevo 30 o 40 años opinando sobre diferentes temas, no soy un papel en blanco, soy un dirigente gremial que a lo largo de la vida ha dejado claras unas posturas, sobre todo, con el sector ganadero«.
También puedes leer: Sorpresiva propuesta de Roy Barreras para la Alcaldía de Bogotá
Aseguró igualmente que está completamente comprometido con este pedido del jefe de Estado y que tiene «a intención de aportar lo mejor para que esto salga bien. Uno no entra a un proceso simplemente a ver cómo se lo tira o en qué momento se va a retirar. Mal haría si pensara así».
De su esposa, la senadora de la bancada de oposición, María Fernanda Cabal mencionó que es «una líder política que debe pensar en muchos escenarios, ella tiene que mirar todo transversalmente y eso le implica tener una voz crítica» y que además «tiene consideraciones de carácter ético y político que hay que tenerlas en cuenta. Pero claro, ella piensa en términos de Estado, de sociedad, y de cómo ambos se relacionan. Yo no. Yo soy un dirigente gremial y tengo un mandato y unos intereses de un sector muy minoritario de la sociedad, pero muy legítimo«.
