Lady Di no descasa en paz: Nuevas revelaciones de los últimos días antes de morir [VIDEO]

El 31 de agosto de 1997 falleció en un accidente de tránsito en un túnel de París cuando viaja en su carro junto a su novio, Dodi Al-Fayed.
El 31 de agosto se cumplirá el aniversario 25 de su trágica muerte.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 31 de agosto, el mundo se alista para conmemorar los 25 años de la trágica muerte de la Princesa Lady Dí y quién fue más conocida como la ‘Reina de Corazones’. Mucho se hablado y especulado de la vida de la Diana de Gales al igual que de las posibles teorías sobre su muerte que estremeció al mundo.

Hasta el día de hoy no se sabe quién la mató pero son muchas hipótesis que se tejen alrededor de lo que pasó cuando perdió la vida junto a su novio, Dodi Al-Fayed, y quién iba con ella y su chofer, Henri Paul, quién también falleció. El único sobreviviente fue Trevor Rees-Jones, guardaespaldas. 

Una de las nuevas revelaciones que se conocieron es que la Princesa cansada del acoso de la prensa tenían un plan que había pensado desde hace unos meses. Este consistía en irse a vivir a los Estados Unidos y a pesar de que ello significaría no llevarse a sus hijo,Guillermo y Harry.

Así lo contó Lee Sansum en su libro ‘Protecting Diana: A Bodyguard’s Story’ donde ella pensaba vivir y junto al empresario egipcio.

“Y ella me dijo: ‘No hay nada que pueda hacer en el Reino Unido. Los periódicos allí me atacan sin importar lo que haga’. Luego me dijo: ‘Quiero irme a EE. UU. y vivir allí para poder alejarme de todo. Al menos en EE. UU. les gusto y me dejarán en paz’”, contó Sansum.

También indicó que «nunca se le permitiría llevárselos y que, si se mudaba, probablemente solo pueda verlos en sus vacaciones escolares”.

El guardaespaldas de la Princesa  aseguró que este plan podría ser la única forma que tenía para salir con vida y a pesar de que ello significar separarse de sus hijo.

“Diana era una madre maravillosa, muy cariñosa y atenta con sus dos hijos, pero parecía que tendría que dejarlos a ambos en el Reino Unido para escapar de la prensa, que la perseguía sin descanso todos los días de su vida“, indica Sansum.

Agregó “Fue para liberarlos de toda la atención que recibían cuando ella estaba con ellos”.

Finalmente, unos días después de las vacaciones, Diana, molesta porque la prensa estaba causando trabajo adicional para su equipo de seguridad, de repente anunció que iba a decirle a los medios de comunicación que estaba al acecho, de que se iba del Reino Unido para siempre. 

 

ansum en su libro también rechaza los comentarios sobre que supuestamente la princesa estaba mentalmente inestable. “Te puedo decir que pasé diez días cerca de ella y era una de las personas más equilibradas que he conocido”, escribe. “Diana no estaba excesivamente enojada o fuera de control. Era normal”.

Al excontratista militar privado no se le asignó el cuidado de la pareja en París, a fines de agosto de 1997. Por casualidad se designó a Trevor Rees-Jones, amigo de Sansum, para la protección de Diana y su pareja la trágica noche del 30 y madrugada del 31 de agosto de hace 25 años.

 

Otras hipótesis 

Según el portal de noticias El Universal de México recopila una serie de hipótesis de lo que a lo largo de estos 25 años se ha dicho de la tragedia. 

Fue una carro maldito 
En el documental «La muerte de Diana: una increíble revelación», se indica que el auto Mercedes S280 que transportaba a la pareja, tenía algo raro.

Basado en el libro ¿Quién mató a Lady Di?, de los periodistas Bruno Mouron, Jean Michel Caradesh y Pascal Rostain, el filme se refiere a que el carro  tenía antecedentes oscuros.

A su primer dueño de 1994 se lo robaron tres meses después de haberlo adquirido y el ladrón sufrió un accidente, quedando destruído el vehículo. Recuperado, el dueño lo reparó y años después llegó a manos de Diana y Al-Fayed.

Víctimas de un atentado 
Mohamed Al-Fayed, papá de Dodi, piensa que su hijo fue víctima de un atentado esa madrugada de hace 25 años, según conclusiones de un detective privado contratado. El millonario abundó que la princesa estaba embarazada de Dodi y eso pudo ser factor para el desenlace.

Y hay versiones que ponen a Henri Paul, conductor del vehículo, en estado de ebriedad. Imágenes que salieron después en el hotel, minutos antes del percance, no lo hacen ver caminando o comportándose de manera inestable, algo que no reportaron en su momento los medios británicos.

Ambas hipótesis son discernidas en «Detrás de la muerte de Diana», que estrena el canal Discovery y que consta de cuatro episodios.

¿Hubo amenazas?:
«Investigating Diana: death in Paris», realizado por la cadena británica Channel 4 y estrenado este mes en el Reino Unido, muestra un presunto mensaje entregado por el abogado de Lady Di a las autoridades.

En ese mensaje la princesa presuntamente sabía, por medio de una fuente anónima, que habían gestiones para deshacerse de ella en 1996 y se había elegido un accidente automovilístico para eso.

Un año después, la madrugada del 31 de agosto, murió en un túnel por exceso de velocidad.

Quién conducía el carro blanco:
El asesinato de Lady Di, disponible gratuitamente en Youtube, escudriña el supuesto impacto que el Mercedes, a 200 kilómetros por hora, impacta con un carro blanco que lo hace estrellarse con una columna.

«No se sabe nada de ese coche blanco, pierde el control y choca con la columna número 13, curioso número, todo muy poético, como todo muy preparado ¿no?», cuestiona el expositor

«No se hizo pública la autopsia, fue misteriosa», subraya.
 


Compartir en