Ladrones ‘tumbaron’ a comerciantes en Melgar

Al parecer, tres sujetos se estarían haciendo pasar por funcionarios de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, para levantar falsas multas y que los mercaderes paguen montos exagerados de dinero.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado miércoles 18 de agosto, en una de las zonas más concurridas por los habitantes y turistas de la ‘Ciudad de las Piscinas’, realizaron denunciaron la presencia de tres presuntos delincuentes que se estarían haciendo pasar por funcionarios públicos, específicamente de la Secretaría de Salud, para realizar diferentes multas a los propietarios de los locales comerciales que allí se encuentran en funcionamiento, al parecer, por supuestamente no cumplir con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional.

Los hechos

Entre el 14 y 16 de agosto, en pleno fin de semana ‘puente’, los comerciantes recibieron la visita de tres sujetos, en horas de la noche, que les solicitaban documentos de los establecimientos y la identificación de los propietarios, argumentando que el evento que se estaba llevando en uno de estos locales no cumplía con los permisos de la Secretaría de Salud, pues, supuestamente, el aforo de personas sobrepasaba su límite del permitido y los protocolos de bioseguridad no se estaban cumpliendo.

Modus operandi

Ante lo ocurrido, los falsos funcionarios les comentaban que al no cumplir con la reglamentación iban a ser sancionados y esto podría provocar el cierre indefinido o total de los establecimientos. Así, los presuntos delincuentes les proponían pagarles una suma de dinero alta para que no procedieran con el falso sellamiento del local, a lo que las víctimas accedían sin saber que estaban siendo estafados.

La denuncia

Luego de que el sector comercial realizara diferentes denuncias en la ciudad, todos los mercaderes se dieron cuenta que habrían sido estafados, pues los presuntos delincuentes no pertenecían a la Secretaría de Salud, pues a estos no les corresponde hacer este tipo de visitas y procedimientos, mucho menos solicitar montos de dinero que serían un tipo de soborno para evitar el supuesto sellamiento.

Las autoridades

Los uniformados se acercaron a los establecimientos afectados y confirmaron la información, expresando que en varios municipios aledaños se estaría realizando la misma práctica para estafar a los comerciantes de las zonas más concurridas de los territorios. Así, hacen un llamado a los mercaderes para que al momento de recibir este tipo de visitas o notar la presencia de individuos extraños en la zona llamen de inmediato a los cuadrantes dispuestos en el sector para dar con la captura de los presuntos delincuentes.


Compartir en

Te Puede Interesar