Un ‘rompevidrios’ se convirtió en el temor de los conductores en la ciudad de Tunja durante estos últimos días.
Lo anterior debido a que en varias cámaras de seguridad de diferentes barrios de la capital boyacense quedó registrado el momento en que un hombre con gran habilidad destruye los carros.
Asombroso
En una de estas piezas audiovisuales, se ve como el hombre está recargado sobre una pared de un establecimiento comercial en el Sur de Tunja.
El sujeto mira para varios lados y analiza el contexto en el que se encuentra. Al notar que no hay personas cerca, se hace a un lado de un vehículo particular y con ayuda de su codo, golpea con fuerza el vidrio del carro.
Sorprendido
El contundente golpe provoca que se fracture el vidrio, pero en ese instante el hombre identificado como José, se percata que están saliendo un grupo de personas de la casa de al frente y sale corriendo.
Aunque los ciudadanos alcanzan a gritarlo, no lo pueden capturar, teniendo que dejar hasta ahí la situación.
Denuncias
Pero esta situación al parecer no fue el único que protagonizó este hombre, quien se dedicaría a diario a hurtar en los vehículos.
Al parecer y según denuncia ciudadana, este mismo sujeto ya ha logrado romper varios vidrios y hurtar pertenencias de valor que dejan en los automóviles.
Computadores y celulares serían los elementos que con más frecuencia ha robado este hombre, sin que lo hayan podido localizar para que responda por lo hecho.
Se calcula que un promedio de 10 hechos de esta naturaleza se registran cada día, aunque la mayoría de esos casos no son denunciados ante las autoridades.
Autocuidado
Uniformados indican al respecto que invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo que sean testigos o que sufran directamente.
Agregan que el autocuidado también es clave para evitar este tipo de flagelos que afectan a la ciudadanía, por lo que hacen el llamado de no dejar elementos de valor dentro de los vehículos.
“Tenemos denuncias en diferentes sectores de la capital boyacense, en los cuales nos manifiestan que hay presencia de personas que delinquen y se esconden en zonas abandonadas”, señaló una ciudadana.
Sectoriales
La población señaló que es importante articularse con otras sectoriales para luminarias y obras que faciliten la tranquilidad de los habitantes de la ciudad, optimizando además el uso de cámaras, colaboración de la comunidad y equipos de comunicaciones con los que cuenta la Policía Metropolitana.




