Las estafas y suplantaciones son más comunes de lo que se presume en la región, ya sea con la modalidad de robo ‘tío, tía’ mediante las llamadas telefónicas, o como en este caso, a través de las redes sociales. Se trata en esta ocasión de una periodista que denunció públicamente que delincuentes le hackearon las cuenta personal de Facebook para pedir dinero haciéndose pasar por ella, con el fin de robar a la gente y dañar su buen nombre.
La denuncia
Lo que expusieron varios medios de comunicación en las redes sociales, es que la periodista Patricia Laverde Avella, directora del programa Noticias 12:30 Fm en El Espinal Estéreo 95.1 Fm, fue víctima del hackeo de sus redes sociales personales, y que tras esto, sus amigos de Facebook han sido contactados por inescrupulosos que les solicitan dinero, haciéndose pasar por Laverde.
El aviso
“Nuevamente mi cuenta es hackeada, por favor hacer caso omiso a peticiones económicas”, fue lo que advirtió Laverde Avella, añadiendo: “Urgente familia y amigos, nuevamente delincuentes están utilizando mis redes y contactos para pedir dinero”, sostuvo la víctima.
La modalidad
Este tipo de hurtos tiene como modus operandi el empleo de perfiles falsos para engañar a las personas; sin embargo, los ladrones también usurpan cuentas de otras personas y empiezan a escribirle a los contactos del perfil que se robaron, indicándoles que necesitan cierta cantidad de dinero, ya sea para resolver problemas financieros, salir de aprietos, pagar deudas o procedimientos médicos que dicen tener con suma urgencia. Bajo esta modalidad, la principal característica es que les envían mensajes masivos a los contactos del perfil hasta que una de las potenciales víctimas responda.
Advertencias
Es así como las autoridades advierten que es necesario identificar las principales características para evitar caer en estos engaños. Lo que exponen es que el estafador siempre les escribirán manifestando que el motivo por el cual requieren el dinero es bastante urgente, haciendo difícil que la víctima pueda comprobar qué tan cierta es la excusa o quién es la persona que le está pidiendo el dinero. Es por ello que la Policía recomienda adecuar la configuración de seguridad en las redes sociales y a su vez desconfiar de este tipo de solicitudes para transacciones de dinero mediante los aplicativos virtuales.



