En horas de la madrugada los residentes del barrio La Magdalena han reflejado la presencia de dos sujetos que estarían merodeando el sector para ingresar a las casas que están abandonadas o que sus dueños no las frecuentan de manera constante, a lo que aprovechan para sacar la mayor cantidad de cosas de estas sin ser detectados por las autoridades.
Los presuntos delincuentes
Los residentes aseguraron que uno de los hombres es de contextura gruesa, de tez morena y con tatuajes en los brazos, mientras que el otro es de contextura delgada, tez blanca y cabello corto color negro. Por lo general, según información de la comunidad, utilizan gorras y tapabocas para que sea imposible reconocer sus rostros en las cámaras de seguridad de la zona. Ante esto, piden la colaboración de los demás habitantes del barrio para que reporten, en horas de la madrugada, la presencia de los sujetos y hacer el llamado inmediato a las autoridades para que realicen la correspondiente captura.
Consternación
Ante la situación que acontece no solo a este barrio sino a toda la ciudad, la comunidad se siente insegura de salir a la calle y de estar en sus propias casas a lo que no se explican el porqué de esta situación, sabiéndose que el cuerpo de Policía de manera constante realiza comunicados tratando de calmar a la población asegurando que se encuentran en la investigación de los sucesos tanto de hurtos como de homicidios que han ocurrido en el último mes, sin embargo, este tipo de procesos no se ven reflejados ante el índice de inseguridad en el municipio.
Lo que se pide
Quienes viven en el sector solicitan a las autoridades mayor presencia en las horas de la madrugada, momento en el cual los presuntos delincuentes aprovechan para ingresar a las viviendas sin levantar sospechas de los uniformados ni de los vecinos, pues los mismos desconocen si estas personas estarán armadas, a lo que pueden correr un gran peligro al estar expuestos a estos criminales y tomar justicia a mano propia no es la mejor opción a la hora de solucionar tal problemática. De igual forma, piden rectificar los números de los cuadrantes, los cuales según la población no funcionan o nunca se recibe una respuesta.



