Ladrones armados acechan el Triana

Los lugareños del sector tolimense denunciaron un aumento desmedido de la criminalidad, en especial, en épocas de temporadas altas, en las cuales tanto residentes como turistas resultan afectados.
Juegos Juveniles.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

No solamente se trata de hurtos con armas blancas, sino también de robos a bicicletas, motos y automóviles con armas de fuego, en los cuales las víctimas resultan afectadas por presuntos criminales que son capaces de atentar en contra de su vida por obtener como recompensa objetos de valor como celulares de gama alta o sumas de dinero en efectivo, sin olvidar los documentos de identificación o tarjetas de crédito y débito.

Las denuncias

Ante esto, muchos de los residentes culpan al cierre del puente Mariano Ospina Pérez, pues aseguraron que el pie de vigilancia por parte de los uniformados se redujo, pero otros afirman que se debe a que no se ve un control por parte de las autoridades en cuanto a realizar controles de registro y requisa en la ciudad, y que la mayoría de estos son auxiliares de policía más no patrulleros. 

Los casos

En el último mes, no solamente en el barrio Triana, sino en sectores aledaños, se han registrado múltiples casos de hurto a mano armada o con objetos cortopunzantes, presididos por grupos de personas que los integran hasta menores de edad, y los cuales en su poder cargan cuchillos y hasta armas de fuego. A lo que los ciudadanos se preguntan en dónde están las autoridades, pues los presuntos criminales merodean las zonas más concurridas por los habitantes a cualquier hora del día y comenten entre uno a tres atracos por día sin ser capturados ni identificados.

Pronunciamientos

“Es lógico que no pueden colocar un policía en cada casa, pero es que tampoco los vemos en ningún lado, porque cada vez que atracan o roban a alguien uno intenta llamar al cuadrante y nunca responden, o si estos en algún momento cambiaron de números o de ubicación pues la comunidad lo desconoce, porque tampoco pasan por las viviendas informándolo”, aseguró Yajaira Guzmán, residente del barrio. Además, aseguraron que tras el cierre del puente Ospina, los motociclistas andan sin casco ni elementos protectores, los carros andan en contravía, no existen horarios para los establecimientos de venta de licor, ni mucho menos un control. “Flandes se les salió de control definitivamente”, puntualizó Guzmán, a lo que piden una reestructuración inmediata del cuerpo de uniformados que permita incrementar la seguridad de la ciudadanía.


Compartir en