Se pronuncian empresas de lácteos de Colombia

Por ejemplo , busca ser parte de un plan que contribuya a evitar los excedentes de leche en el país que hemos visto en los últimos meses.
lácteos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diferentes empresas de lácteos hicieron anuncios en bien de la comunidad en Colombia. Por un lado, Alquería destacó que con la firma Boomitra ha firmado un acuerdo para promover la agricultura regenerativa y financiación de carbono entre los ganaderos de todo el país.

Este proyecto tiene como objetivo transformar 53.000 hectáreas de tierras de pastoreo implementando prácticas agrícolas sostenibles para más de 1.000 productores lecheros.

Colaborarán estrechamente para integrar técnicas regenerativas y apoyar a los agricultores y ganaderos locales involucrados en la iniciativa. Con una duración de 40 años, que será revalidada cada 10 años, esta alianza busca asegurar un impacto positivo sostenido en el sector agrícola de Colombia.

Puedes leer: Viajes: hacen invitación a descubrir a Bogotá

Rafael Álvarez, CEO de la firma, dijo que «estamos orgullosos de liderar iniciativas que no solo reducen la huella de carbono, sino que también brindan un valor tangible a nuestros productores lecheros».

Compra de excedentes de leche

Por otra parte, Alpina informó que trabaja en un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para la compra y pulverización de excedentes de leche de los pequeños ganaderos, para contribuir con la mitigación de la crisis del sector lácteo.

De esta forma, la compañía pone a disposición del Gobierno su planta pulverizadora que permitirá transformar la leche cruda en un producto terminado que será destinado a los programas sociales de alimentación.

Puedes leer: Si piensa en la declaración de renta, algunos tips

Carolina Espitia, presidente de la firma, aseveró que “conscientes de que se deben encontrar soluciones de fondo para los desafíos del sector desde todos los frentes de la cadena, con esta propuesta buscamos ser parte de un plan que contribuya a evitar los excedentes de leche en el país que hemos visto en los últimos meses”.

También confirmó que, frente a los retos de disminución del consumo, está implementando diferentes acciones que van desde desarrollar alternativas de bajo desembolso, promover los beneficios nutricionales de los lácteos a través de campañas y mantener la categoría de lácteos vigente a través de innovaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar