Labores para reactivar la economía

Vicente Legarda, director Pastoral Social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Cámara de Comercio de la ciudad de Florencia, se vienen sistematizando acciones para reactivar la economía de los diferentes sectores comerciales de la capital, que se han visto afectados por la crisis que ha dejado la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con lo anterior, desde la Cámara de Comercio se ha organizado, con apoyo de la Administración Municipal, un encuentro que se efectuará el sábado 18 de diciembre, La jornada ha sido denominada “Comercio Despierto”, a través de la cual los establecimientos podrán prestar sus servicios de manera extendida. La actividad arranca a las 6:00 p.m., y culmina a las 2: 00 a.m. del domingo 19 de diciembre y hace parte de la reactivación económica en la capital caqueteña.

Carlo Prada Gómez, director ejecutivo de la entidad gremial, explicó que la jornada busca que los ciudadanos hagan las compras de fin de año aprovechando los descuentos y atractivos económicos de ese día. Así mismo hacer realidad la activación de la dinámica económica regional.

Alejandro Gómez, comerciante de la zona céntrica hizo un llamado a las autoridades policiales para que presten el debido acompañamiento y se garantice la seguridad de los comerciantes y florencianos. “Es importante que estas jornadas cuenten con seguridad y no ocurra lo de otras ocasiones, cuando se han presentado robos en algunos establecimientos. Lo importante es que todo se pueda desarrollar de la mejor manera y que la comunidad salga, participe y podamos entre todos seguir trabajando por reactivar la economía”, comentó.


Compartir en