Un encuentro entre autoridades locales, comerciantes y comunidad en general, se llevó a cabo en el municipio de Pitalito, que tenía como objetivo la socialización de estrategias que estarán encaminadas a reactivar la economía nocturna. El documento base fue un Decreto expedido por el mandatario local, que reglamenta el funcionamiento de establecimientos nocturnos.
Posterior a las deliberaciones a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Secretaría de Gobierno, con propietarios y comerciantes dedicados a actividades relacionadas a la venta y el expendio de bebidas embriagantes, incluida la venta para el consumo dentro del establecimiento fue expedido el Decreto Municipal Nro. 102 del 20 de abril de 2022, mediante el cual reglamenta el horario de funcionamiento de establecimientos nocturnos abiertos al público y se crea el programa de incentivos a la sana convivencia denominado Vive la Vida Nocturna.
En el documento se acordó que los sitios nocturnos que expendan bebidas alcohólicas, incluidas las ventas para el consumo dentro de los mismos, y que se encuentren ubicados en zona urbana, tendrán del domingo al jueves abrir de 9 de la mañana a 11 de la noche. Los fines de semana (viernes y sábado, y domingos cuando el lunes sea festivo): De 9 de la mañana a 1 de la mañana del día siguiente.
Germán Calderón, secretario de Gobierno precisó que la zona rosa está delimitada actualmente con base al Acuerdo 018 de 2017, modificado por el Acuerdo 023 de 2021 del Plan de Ordenamiento Territorial, y que los comerciantes deben regirse por la norma actual.
Asimismo, indicó que en las zonas rurales, donde se han presentado algunos inconvenientes entre vecinos por la venta de bebidas embriagantes, tendrán que regir en horario de 9 de la mañana a 11 de la noche todos los días de la semana, mientras que en los centros poblados de los corregimientos Guacacallo y Bruselas podrán operar de 9 a 1 de la mañana.

