‘Laboratorios del Cuidado de la Vida´ espacios para el cuidado de la salud mental en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el compromiso de promover el bienestar emocional y psicosocial de las juventudes del municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Juventud, dio apertura a los ‘Laboratorios del Cuidado de la Vida´.

Cobertura

Esta es una estrategia colectiva de salud mental dirigida a juventudes entre los 14 y 28 años de edad con el fin de reforzar los apoyos en la población joven y prevenir riesgos mayores que puedan generar afectaciones graves.

El psicólogo de la Dirección de Juventud, Duván Cárdenas, al respecto mencionó que «Estamos iniciando con la implementación de una estrategia de salud mental colectiva que se denomina Laboratorios del Cuidado de la Vida”.

“Contamos con una estrategia que pretende abordar los eventos de salud mental del municipio más relevantes que tienen nuestras juventudes, entre ellos el suicidio, la violencia de género, el consumo de sustancias psicoactivas, la ansiedad y la depresión», dijo Cárdenas.

Comprensión

El enfoque de los Laboratorios del Cuidado de la Vida incorpora el diálogo como una herramienta fundamental para comprender las percepciones y emociones de los jóvenes en torno a su salud mental.

Esta iniciativa responde a la necesidad de implementar una estrategia que permita visibilizar las voces y experiencias de las diversas juventudes del municipio, formando una red de apoyo adecuada para la juventud.

Durante el evento, participaron colectivos juveniles y artistas locales que reconocieron la importancia de estos espacios, argumentando que se debe priorizar el diálogo sobre estos temas que hoy en día son vitales para salvaguardar, incluso, la integridad física de la persona.

Organizaciones

La integrante de la Fundación Attake Massivo, Lady Benavides, destacó “es muy importante para nosotros, para que como organizaciones podamos replicar esta información y poder formarnos aún más,

“Que podamos hablar sin tabú sobre la salud mental, de muchos temas que muchas veces no queremos tocar” mencionó la integrante, enfatizando en que es necesario contar con redes de apoyo que escuchen el sentir de quienes acuden a estos espacios.

La Dirección Administrativa de Juventud continuará implementando esta estrategia en diferentes escenarios del municipio con el objetivo de consolidar acciones que escuchen y protejan la salud mental de las juventudes de Pasto.


Compartir en