José Lubín Latorre quien ahora se convirtió en el apoyo para los Derechos Humanos del Área Observatorio de Paz y Discapacidad, compartió con los funcionarios de la gobernación sobre cómo ha sido su labor como integrante de la agrupación, un joven que con ayuda de sus padres a logrado sobresalir en el Tolima.
Actos

Latorre nació con una discapacidad visual, pero esto no lo ha limitado a seguir sus sueños, ya que en la actualidad hace parte del grupo de trabajo con la gobernación en especial en el área de Derechos Humanos del Área Observación de Paz y Discapacidad. ‘Transformando el Tolima’ se trata de un proyecto el cual desea trabajar con personas que tengan una discapacidad, con el fin de que todas las personas que padezcan de alguna discapacidad se sientan escuchados, pues en el presente año la gobernación está en la tarea ardua de adaptarse y llevar a cabo la inclusión tanto en su entorno laboral como en la vida diaria.
Transformación
Un proceso que consta de tiempo así lo mencionó José, quién también compartió aquellas experiencias las cuales han sido gratificantes en su paso por la gobernación, “ El proceso de adaptación incluye acostumbrarse a los lugares” expresó José, por otro lado, Lina Sandoval directora de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad Religiosa se refirió a José como una pieza fundamental para los trabajos de inclusión que se han venido trabajando en la ciudad, “es fundamental brindar oportunidades a personas con diferentes habilidades. Integrar a José ha representado un desafío, pero también ha sido una oportunidad para desarrollarnos y mejorar nuestra capacidad de inclusión”. Concluyó la directora.
Por último, se continúa con el compromiso de generar espacios inclusivos y el respaldo a todos los ciudadanos, promoviendo un ambiente en el que cada persona pueda contribuir a la construcción de un departamento más inclusivo y participativo.




